Los puertos USB son una parte relevante de cualquier ordenador, ya que permiten conectar una gran variedad de dispositivos, desde unidades de almacenamiento y teclados hasta impresoras y periféricos especializados.
Pero como cualquier elemento del equipo, te puedes encontrar con un error de subida de tensión en el puerto USB, un problema que impide su uso correcto y ocasionar preocupación sobre posibles daños en el hardware.
Este fallo suele manifestarse con un mensaje emergente en el sistema operativo que advierte sobre un exceso de corriente en el punto de acceso. En Windows, el aviso dice El dispositivo USB ha excedido los límites de energía del puerto, mientras que en macOS aparece una notificación como El dispositivo USB está consumiendo demasiada energía.
Causas del error de sobrecarga de tensión en USB
El error de subida de tensión en el puerto USB se debe generalmente a un consumo excesivo de energía por parte de un dispositivo o a un problema en el hardware o software del equipo.
Uso de aparatos que consumen demasiada energía
Los puertos USB tienen un límite de energía que proporcionan a los terminales conectados. En los estándares más comunes:
- USB 2.0 suministra hasta 500 mA (0.5 A) a 5V, es decir, un máximo de 2.5W.
- USB 3.0 y 3.1 suministran hasta 900 mA (0.9 A) a 5V, alcanzando 4.5W.
- USB-C y USB Power Delivery (PD) entregan mucha más energía, llegando hasta 100W en ciertos casos.
Si un dispositivo, como un disco duro externo, una lámpara LED USB o un ventilador portátil, necesita más energía de la que el puerto proporciona, el sistema operativo puede detectar esto como una sobrecarga de tensión y deshabilitarlo como medida de protección.
Utilización de hubs USB sin alimentación externa
Los hubs USB sin alimentación externa reparten la energía disponible del puerto USB principal entre todos los dispositivos conectados. Si se enchufan varios de alto consumo (como discos duros externos, cámaras web o teclados retroiluminados), la cantidad de energía disponible se divide, lo que llega producir sobrecargas en el puerto.
En cambio, los hubs USB con fuente de alimentación propia facilitan impedir este problema al proporcionar energía adicional a los elementos conectados.
Fallos en el puerto USB o en la placa base
Un puerto USB dañado provoca lecturas incorrectas de tensión y corriente. Algunas señales de que está defectuoso son:
- Aparatos que se desconectan y reconectan continuamente.
- Mensajes de error de sobrecarga incluso sin nada conectado.
- Sobrecalentamiento del puerto USB.
Si el problema persiste en todos los puertos USB de la computadora, es posible que esté en la placa base o en el controlador de gestión de energía del sistema.
Problemas con los controladores USB del sistema operativo
Los controladores USB son los encargados de gestionar la comunicación entre el hardware y el sistema operativo. Si estos controladores están desactualizados, corruptos o mal configurados, generan alteraciones como la sobrecarga de tensión.
Este contratiempo es más común después de:
- Una actualización del sistema operativo que altera la configuración de los controladores.
- Instalación de software de terceros que interfiere con la gestión de energía del USB.
- Uso de drivers genéricos en lugar de los controladores oficiales del fabricante.
Cables y dispositivos USB defectuosos o de mala calidad
Un cable USB defectuoso o de baja calidad ocasiona fluctuaciones en la tensión eléctrica, ocasionando lecturas erróneas en el sistema y activar el mensaje de error de sobrecarga de tensión.
De la misma manera, algunos aparatos USB de baja calidad tienen un mal diseño eléctrico, provocando un consumo de energía inestable o excesivo, que activa los mecanismos de protección del sistema.
Métodos para solucionar el error
Una vez identificadas las posibles causas del error de subida de tensión en el puerto USB, es momento de aplicar soluciones prácticas para corregir el problema.
Desconectar dispositivos USB y probar individualmente
La primera acción que se debe realizar es desconectar todos los terminales USB y luego conectarlos uno por uno para identificar cuál está causando la sobrecarga.
Pasos a seguir:
Desconectar todos los USB del equipo.
Reiniciar la computadora.
Conectar cada dispositivo uno por uno y verificar si el fallo aparece nuevamente.
Si el error surge con uno en particular, probarlo en otro equipo para confirmar si está defectuoso.
Si uno específico genera la incidencia en varios equipos, es posible que esté dañado y necesite ser reemplazado.
Reiniciar el sistema
El error puede ser un fallo temporal del sistema operativo o del firmware del controlador USB. Un reinicio completo del sistema consigue solucionar este inconveniente.
Pasos recomendados:
Reiniciar el ordenador desde el menú de apagado.
Si la incidencia continua, apagar el equipo completamente y desconectarlo de la corriente eléctrica durante unos minutos.
Encender nuevamente el ordenador y probar los puertos USB.
Este método facilita restablecer la gestión de energía del punto de acceso.
Inspeccionar físicamente el puerto USB
Un puerto dañado o con suciedad provoca fallos en la detección de energía.
Pasos para revisar:
Examinar visualmente el puerto en busca de polvo, suciedad o pines doblados.
Limpiarlo con aire comprimido o un palillo de dientes con algodón para remover suciedad.
Probar el mismo dispositivo en otro punto de acceso para descartar que la complicación sea del hardware.
Si está físicamente dañado, será necesario repararlo o usar un adaptador USB externo.
Verificar y actualizar controladores USB
Un controlador USB defectuoso o desactualizado causa problemas de tensión.
Cómo actualizar los controladores USB en Windows
Presionar Win + X y seleccionar Administrador de dispositivos.
Expandir la sección Controladores de bus serie universal.
Hacer clic derecho en cada controlador y seleccionar Actualizar controlador.
Si la incidencia persiste, desinstalar los controladores y reiniciar la computadora para que Windows los reinstale automáticamente.
Cómo actualizar los controladores USB en macOS
Ir a Menú Apple, después a Preferencias del Sistema y a continuación a Actualización de Software.
Si hay una actualización disponible, instalarla.
Reiniciar el sistema y comprobar si la incidencia desaparece.
Utilizar un hub USB con alimentación externa
Si el error ocurre al conectar varios equipos, es posible que el puerto no suministre suficiente energía.
Solución:
Usar un hub USB con alimentación externa, que proporciona energía adicional a los terminales y reduce la carga en los puntos de acceso del ordenador.
Asegurarse de que el hub sea de buena calidad y compatible con el estándar USB de la computadora.
Esto es especialmente útil para aparatos que requieren más energía, como discos duros externos y cámaras web.
Revisar la configuración de energía del sistema
Algunas configuraciones de ahorro de energía afectan el funcionamiento de los puertos USB.
Desactivar la suspensión selectiva de USB en Windows:
Ir a Panel de control. Escribe Panel de control en el buscador de Windows y clica en la opción que aparece. También accedes si pulsas las teclas Win + R y en la ventana Ejecutar escribes control y pulsas Enter.
Haz clic en el apartado Hardware y sonido y a continuación en Opciones de energía.
Seleccionar el plan de energía en uso y hacer clic en Cambiar configuración del plan.
Hacer clic en Cambiar configuración avanzada de energía.
Expandir Configuración de USB, después Configuración de suspensión selectiva de USB y desactivarla.
Guardar los cambios y reiniciar el ordenador.
En macOS, este problema es menos frecuente, pero si ocurre, es posible desactivar la opción Permitir que el sistema apague dispositivos USB para ahorrar energía desde Preferencias del Sistema y en el apartado Energía.
Probar en otro puerto o computadora
Para descartar que sea del puerto, prueba el dispositivo en otro puerto o en otra máquina.
Pasos a seguir:
Conectar el aparato en otro puerto USB del mismo ordenador.
Cuando el inconveniente persiste, probarlo en otra computadora.
Si ocurre en ambos equipos, es probable que el dispositivo esté defectuoso.
Si solo ocurre en uno específico, es posible que esté dañado o tenga un problema de hardware.
Actualizar BIOS o firmware de la placa base
Si los métodos anteriores no solucionan el tema, actualizar el BIOS o el firmware del controlador USB es un remedio.
Pasos para actualizar el BIOS:
Identificar la marca y modelo de la placa base. Pulsa Win + R, escribe msinfo32 y presiona Enter.
Visitar el sitio web del fabricante y descargar la última versión del BIOS.
Seguir las instrucciones del fabricante para la actualización.
Precaución: la actualización del BIOS es un procedimiento delicado. Un error en el proceso puede dañar la placa base. Se recomienda hacerla solo si otros métodos no han funcionado y si se tiene experiencia técnica.
Si la incidencia sigue después de aplicar todas estas soluciones, es posible que la computadora tenga un problema de hardware más serio relacionado con la placa base o con un fallo eléctrico interno, en cuyo caso es necesario acudir a un técnico especializado.
Recomendaciones para que no se produzca ningún fallo
Para evitar que el error se produzca:
- Mantener un buen mantenimiento de los puntos de acceso, que estén limpios y libre de polvo, utilizando productos específicos para esta función
- Usar dispositivos USB de calidad y verificar su consumo de energía antes de conectarlos.
- Evitar el uso de hubs USB sin alimentación externa cuando se conectan varios equipos de alto consumo.
- Mantener los controladores del sistema actualizados para asegurar la compatibilidad con los periféricos.
- No forzar la conexión de dispositivos USB en puertos dañados para evitar un posible cortocircuito.