La entrevista de trabajo es un paso crucial en el proceso de búsqueda de empleo. Es el momento en el que los empleadores tienen la oportunidad de conocerte personalmente, evaluar tus habilidades y determinar si eres el candidato adecuado para el puesto.
Pero a veces surgen imprevistos que requieren cancelar la entrevista laboral para reagendar una nueva fecha y hora, circunstancia que genera ansiedad y preocupación en los candidatos.
Si no quieres directamente quedar fuera del proceso de selección para el puesto de empleo, te tocará solicitar un nuevo encuentro, siempre mostrando respeto hacia los reclutadores por el inconveniente y poniéndote a su disposición para encontrar una fecha alternativa que vaya bien a todas las partes.
Razones para cambiar la fecha de la entrevista laboral
Existen circunstancias imprevistas que surgen sin esperarlo y requieren de la reprogramación de la cita, siendo un motivo de peso que te impida asistir a la entrevista laboral en la fecha y hora programada.
Emergencias personales o familiares
En ocasiones, aparecen situaciones urgentes que requieren tu atención inmediata, como problemas familiares, cuidado de un ser querido enfermo o situaciones personales que no pueden esperar.
Conflictos con el horario de trabajo actual o tareas profesionales
Puede darse el caso de que tengas un empleo actual y surjan conflictos con el horario planificado. También podría ocurrir que tengas responsabilidades profesionales que no es posible delegar y que coincidan con el momento del encuentro.
Problemas de salud imprevistos
La salud es impredecible, y podrías encontrarte repentinamente enfermo o con alguna condición que te impida asistir a la cita en el día programado.
Problemas de movilidad en vehículo propio o público
Los contratiempos de movilidad urbana, como averías en tu vehículo o interrupciones en el transporte público, por avería o por una huelga, son un motivo que te impiden llegar a tiempo o no te permiten realizar el desplazamiento.
Mira las noticias para estar informado de posibles incidencias en la red de transporte.
Inclemencias del tiempo
Las condiciones climáticas adversas, como fuertes lluvias, nevadas o tormentas, dificultan los desplazamientos y ponen en riesgo tu seguridad en la carretera.
Observa la previsión meteorológica para el día del encuentro. Una gran nevada o tormentas torrenciales son motivos de peso para requerir un aplazamiento.
Pasos a seguir para conseguir cambiar de día la entrevista de trabajo
Si tu intención es la de aplazar el encuentro con los responsables de recursos humanos con los que te tienes que reunir en el proceso de selección, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Evalúa la urgencia de reprogramar
Antes de tomar la decisión de pedir el cambio necesitas considerar importancia del motivo que te lleva a hacerlo.
Evaluar la gravedad del motivo para el cambio
Reflexiona sobre la naturaleza y la importancia del motivo que te impide asistir en el momento programado. ¿Se trata de una emergencia o situación que requiere tu atención inmediata? Si es así, es probable que necesites aplazar la entrevista de empleo.
Pensar en la disponibilidad futura
Antes de proponer una nueva fecha, asegúrate de tener en cuenta tu disponibilidad futura y la del reclutador. Trata de encontrar un día alternativo que se ajuste tanto a tus necesidades como a las del entrevistador.
Pensar en la impresión que dejarás
Ten en cuenta cómo podría percibir el empleador tu solicitud de modificación del encuentro. Si bien es comprensible que surjan imprevistos, es importante demostrar profesionalismo y compromiso al comunicar tus razones para cambiar la fecha.
Asegúrate de transmitir tu fuerte interés en el puesto y disculparte por cualquier inconveniente que puedas causar.
Paso 2: Cómo comunicarse para reprogramar
Una vez que hayas evaluado la urgencia y la necesidad de cambiar la entrevista de trabajo, es esencial comunicarte con el gerente de contratación. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo hacerlo de manera efectiva:
Comunicación temprana y transparente
Tan pronto como te des cuenta de que necesitas cambiar la cita, es importante informar al reclutador lo antes posible. No esperes hasta el último minuto para comunicarte.
La transparencia y la prontitud demuestran tu profesionalismo y compromiso con el proceso de selección.
Tiempo mínimo requerido antes de solicitar el cambio
En lo posible, intenta pedir el cambio con al menos 24-48 horas de antelación. Este margen le dará al reclutador suficiente tiempo para reorganizar su agenda y encontrar una nueva fecha.
Métodos de contacto efectivos
Elige el método de contacto que consideres más apropiado para la situación. En la mayoría de los casos, el correo electrónico es la opción más conveniente y profesional.
Si tienes una relación más cercana con la persona con la que te tienes que reunir o si el tiempo es crítico, una llamada telefónica también es apropiada.
Importancia del correo electrónico
Si optas por el correo electrónico, redacta un mensaje claro. Explica brevemente la razón por la cual necesitas modificar la entrevista, ofrece disculpas por cualquier inconveniente causado y propón algunas fechas alternativas disponibles para la nueva cita.
Además, recuerda pedir confirmación de la recepción del mensaje para garantizar que se haya recibido correctamente.
Paso 3: Muestra agradecimiento y reafirma tu interés
Después de comunicarte para informar sobre la necesidad de reagendar la entrevista laboral, es importante dejar una buena impresión y demostrar y compromiso con el proceso de selección.
De esta manera conseguirás maximizar tus oportunidades de éxito en el proceso de búsqueda de empleo.
Mantener una actitud profesional y respetuosa
Mantén un tono profesional y respetuoso en toda tu comunicación con el reclutador, tanto en el correo electrónico como durante la llamada telefónica. Esto demuestra tu seriedad y compromiso con el proceso de selección.
Qué decir al empleador
Ofrece disculpas sinceras por cualquier inconveniente causado y explica la situación con claridad y brevedad. Evita dar demasiados detalles personales y concéntrate en transmitir la información relevante de manera clara y profesional.
Ofrecer disculpas sinceras
Expresa tus disculpas de manera sincera por cualquier inconveniente que provoques al planificar de nuevo el encuentro. Reconoce el valor del tiempo del reclutador y muestra tu aprecio.
Mostrar agradecimiento por la comprensión
Agradece al entrevistador por su comprensión y flexibilidad ante la situación. Reconoce el esfuerzo que están haciendo para acomodarse a tu solicitud de modificación y muestra tu gratitud por ello.
Reiterar el interés en el puesto
Aprovecha la oportunidad para reiterar tu interés en el puesto y en la empresa. Hazle saber que estás entusiasmado con la oportunidad de discutir más sobre tu candidatura y cómo contribuirías al éxito del equipo.
Paso 4: Proporciona opciones alternativas
Cuando necesitas reprogramar una entrevista de trabajo, es esencial proporcionar opciones alternativas para facilitar el proceso de aplazamiento, demostrando disposición para adaptarte a las necesidades del reclutador.
Ofrecer varias fechas y horarios a elegir
En tu comunicación con el responsable de RRHH, es aconsejable ofrecer varias posibilidades de días y horas optativos. De esa manera podrá elegir la opción que mejor se ajuste a su agenda y minimiza cualquier inconveniente causado por el cambio.
Importancia de revisar tu calendario y ser flexible
Antes de ofrecer las alternativas, tómate el tiempo para revisar tu calendario y asegurarte de que estás disponible en las fechas propuestas.
Además, muestra flexibilidad al tener presente las preferencias del reclutador y estar dispuesto a ajustar tu agenda según sea necesario.
Confirmar la disponibilidad
Una vez que hayas propuesto las opciones, confirma tu disponibilidad para cada una de ellas. Evita ofrecer fechas y horarios en los que tengas compromisos previos o que originen conflictos en el último momento.
Asegurar tu disponibilidad garantiza que la reprogramación se realice de manera fluida y sin contratiempos.
Ejemplos de cómo reprogramar una entrevista de trabajo
Sugerencias para redactar un correo electrónico o llamar por teléfono
Cuando te dispongas a comunicarte con la empresa para informar sobre la necesidad de volver a planificar la entrevista, es importante redactar un correo electrónico o realizar una llamada telefónica.
Correo electrónico:
Asunto: Reprogramación de entrevista de trabajo
Estimado/a Sr./Sra [Nombre del reclutador],
Me comunico con usted para informarle que debido a [explicar brevemente la razón del cambio: emergencia familiar, problema de salud, etc.], necesito reprogramar nuestra entrevista programada para el [fecha y hora original].
Lamento cualquier inconveniente que esto pueda causarle y le agradezco de antemano su comprensión. Estoy disponible para realizar la entrevista en las siguientes fechas y horarios optativos:
[Fecha y hora alternativa 1]
[Fecha y hora alternativa 2]
[Fecha y hora alternativa 3]
Por favor, hágame saber cuál de estas opciones le resulta más conveniente o si necesita que le proporcione más. Estoy comprometido/a con este proceso de selección y ansioso/a por tener la oportunidad de hablar más sobre mi candidatura con usted.
Gracias por su atención y comprensión. Quedo a la espera de su respuesta.
Atentamente,
[Tu nombre]
Llamada telefónica:
Prepara un guion breve y conciso que incluya:
- Saludo inicial y presentación.
- Explicación breve sobre la necesidad de modificar la entrevista de trabajo.
- Ofrecimiento de nuevas fechas y horarios disponibles.
- Agradecimiento por la comprensión y paciencia.
- Recuerda mantener un tono de voz amable, profesional y seguro durante la llamada, y estar preparado para responder cualquier pregunta o solicitud adicional.
Posibles obstáculos y cómo superarlos
Durante el proceso de reprogramación de una entrevista de trabajo, es posible que te enfrentes a algunos obstáculos. Aquí te ofrecemos consejos sobre cómo superarlos de manera efectiva:
Resistencia por parte del reclutador o empleador
Es posible que el reclutador o el empleador muestren cierta resistencia ante la petición de cambiar la cita, especialmente si ya han dedicado tiempo a planificarla.
Para superar este obstáculo, es importante comunicarte con cortesía y profesionalismo. Explica claramente la razón por la cual necesitas posponer la entrevista y muestra tu disposición para encontrar una solución que funcione para ambas partes.
Ofrece opciones de fechas y horarios y muestra aprecio por su comprensión y flexibilidad.
Conflicto de horarios entre el candidato y el entrevistador:
Si se produce un conflicto de horarios entre tú y el responsable de RRHH al intentar reagendar el encuentro, es necesario buscar una solución mutuamente beneficiosa.
Una opción es ofrecer horarios fuera de la jornada laboral estándar, como temprano por la mañana o tarde por la tarde. Otra posibilidad es realizar una entrevista virtual, a través de una plataforma de videoconferencia.
La clave es mostrar flexibilidad y disposición para adaptarte a las necesidades del reclutador mientras mantienes tus propias limitaciones en mente.
Consejos para manejar la situación de manera diplomática y profesional:
- Mantén una comunicación abierta y transparente en todo momento.
- Escucha activamente las preocupaciones o limitaciones del reclutador y trata de encontrar soluciones juntos.
- Demuestra empatía y comprensión hacia la situación del empleador.
- Ofrece alternativas y sugiere compromisos que satisfagan las necesidades de ambas partes.
- Mantén una actitud profesional y cortés en todo momento, incluso si la situación se vuelve desafiante.
- Agradece al entrevistador por su comprensión y flexibilidad, independientemente del resultado final.
Qué hacer si no puedes reprogramar la entrevista laboral
A veces, a pesar de tus mejores esfuerzos, es difícil encontrar una buena alternativa para reprogramar la entrevista de trabajo. En tales casos, es importante manejar la situación de manera adecuada y valorar otras opciones disponibles.
Sugerencias sobre qué hacer ante la dificultad de confirmar una nueva fecha:
Explorar otras opciones, como entrevistas online
Si no es posible encontrar una nueva fecha para hacerlo en persona, sopesa la posibilidad de realizar una entrevista por videollamada. Son cada vez más comunes y son una excelente elección cuando no es posible coordinar una reunión en persona.
Debes tener acceso a una conexión a internet estable y a una plataforma de videoconferencia confiable. Prepárate para la reunión de la misma manera que lo harías en persona.
Estar preparado para aceptar las consecuencias y aprender de la experiencia
Si, a pesar de tus esfuerzos, no es posible posponer la entrevista laboral y el reclutador decide proceder sin ti, es importante estar preparado para aceptar las consecuencias.
Reconoce cualquier error que haya contribuido a la situación y utiliza la experiencia como una oportunidad para aprender y crecer.
Si es posible, comunícate con el responsable de recursos humanos para expresar tu pesar por no poder llegar a un acuerdo y reafirmar tu interés en el puesto. Mantén una actitud profesional y cortés en todo momento.
Mantén la comunicación abierta
Es crucial mantener la comunicación abierta y transparente con el reclutador en todo momento. Siempre que sea posible, infórmale sobre cualquier cambio en tu disponibilidad o situación que afecte tu capacidad para asistir a la cita.
Así demuestras tu compromiso y seriedad con el proceso de selección, incluso en situaciones difíciles.
Sé proactivo en tu búsqueda de empleo
Si no es posible cambiar la entrevista laboral con este empleador en particular, no te desanimes. Continúa buscando otras oportunidades y mantente proactivo/a en tu búsqueda de empleo.
Amplía tu red de contactos, postula a otros puestos y participa en eventos de reclutamiento para aumentar tus posibilidades de encontrar la oportunidad laboral adecuada para ti.
¿Es malo reprogramar una entrevista de empleo?
Reprogramar una entrevista de empleo no es necesariamente algo malo, siempre y cuando se maneje adecuadamente. Es comprensible que surjan imprevistos o emergencias que requieran cambiar el día.
Lo más importante es comunicarse con anticipación y de manera profesional, ofreciendo disculpas por cualquier inconveniente causado y proponiendo alternativas de fecha y hora. Si se maneja correctamente, planificar de nuevo una entrevista demuestra responsabilidad y compromiso con el proceso de selección.