El número de personas que tienen un trabajo en remoto va en aumento. Teletrabajar es una tendencia que se venía siguiendo los últimos años. El mercado laboral ha cambiado.
Las necesidades de las empresas y la implantación de las nuevas tecnologías en todo el mundo permiten que la conectividad entre diferentes puntos del planeta sea instantánea y que las opciones profesionales se diversifiquen.
Si alguna vez te has planteado trabajar desde casa o en cualquier otro lugar, ahora es el mejor momento para hacerlo. Los portales de empleo que se encuentran en internet cada vez tienen más ofertas de esta modalidad. Además, algunas compañías e instituciones permiten hacer teletrabajo, o una situación intermedia en formato híbrido, con algunos días acudiendo a la oficina, y otros se realice a distancia.
Las cifras aumentan rápidamente, presentándose un nuevo paradigma laboral que continuará creciendo y transformándose durante la próxima década.
El número de profesiones online y puestos que aparecerán como oportunidades laborales para realizar la tarea asignada de manera no presencial irá en aumento. Será una opción también para los emprendedores, con la posibilidad de iniciar un proyecto desde cualquier lugar, sin estar atado a un sitio geográfico y las dificultades económicas que presentan siempre los alquileres o compras de oficinas.
Aquellos con espíritu de nómada digital también verán aumentadas sus expectativas profesionales, contando con un mayor número de ofertas laborales, que podrán realizar desde cualquier rincón del planeta por medio de la comunicación digital.
Trabajos remotos con más ofertas laborales
- Marketing manager: es una de las opciones preferidas por los nómadas digitales. Este apartado engloba diferentes áreas, como el SEO, SEM, generación de tráfico, y campañas de publicidad, marketing de afiliados e inbound marketing.
- Social media manager: es una de las profesiones que más ha aumentado los últimos años. Son los administradores de las redes sociales de la marca o empresa. Llevan el control de las cuentas, hacen publicaciones, responden preguntas y planifican estrategias para la participación de la audiencia.
- Diseñador UX/UI: es una de las posiciones que perfectamente se puede hacer en remoto. Son los que se encargan que las webs de las empresas e instituciones faciliten la experiencia de usuario, puedan navegar correctamente en ellas, con un producto visual que sea atractivo y satisfaga las necesidades.
- Desarrollador: en el mundo de la tecnología la evolución es constante y no hacerlo es quedarse obsoleto en no demasiado tiempo. Por este motivo este apartado abarca diferentes sectores, desde las webs a software, ingeniería, aplicaciones o administración de sistemas.
- Copywriter: la creatividad en forma de palabras es una de las herramientas más fuertes para atraer a audiencia y clientes. Es habitual desde hace tiempo la contratación de redactores externos que con su escritura persuasiva y habilidades de redacción escriben textos atractivos para cumplir con los objetivos de la empresa.
- Diseñador gráfico: otra de las claves de atracción del mensaje que se quiere hacer llegar es la de la imagen. La comunicación visual atractiva causa un fuerte impacto en las personas y queda en su recuerdo. El diseño publicitario, digital, de envases, tipográfico o el branding son áreas creativas que estos profesionales concentran.
- Product manager: son los supervisores de un proyecto de principio a fin y las empresas cada vez más confían en sus servicios para desarrollarlos a distancia, adaptando la capacidad de organización y gestión para obtener los resultados esperados.
- Business development manager: son los responsables de crear los planes comerciales de la empresa, buscar clientes potenciales y hacerles un seguimiento, manteniendo una relación que satisfaga a las dos partes.
- Analista de datos: todas las industrias necesitan conocer datos para mejorar y entender mejor su sector, productos y clientes. Los analistas se encargan de recopilar y analizar toda la información que recogen, observando patrones y recopilar todos los datos para efectuar un informe.
- Consultor: las empresas contratan los servicios de consultores externos para que estudien y encuentren soluciones a alguna área de la compañía que no funciona correctamente. Localizan donde se producen las incidencias dentro de la organización y las mejoras a realizar para implementarlas.
- Contable: la contabilidad se puede realizar desde cualquier lugar siempre que se facilite toda la información correctamente. Para hacerlo posible las empresas deben estar adaptadas tecnológicamente y el responsable de realizar la actividad tener capacidad organizativa.
- Asesor jurídico: son personas externas a la empresa que se ocupan de la parte legal. Se encargan de aconsejar y orientar sobre procedimientos judiciales que se puedan producir o que se ocasionaran. Garantizan la correcta aplicación de las normativas y leyes vigentes en las actividades de la empresa.
- Ingeniero: cada vez más las compañías contratan a ingenieros para que realicen su labor a distancia, formando parte de un equipo. Abarcan muchos sectores profesionales y se encargan de diseñar máquinas, infraestructuras o software, entre otros.
- Asistente virtual: las empresas los reclutan para apoyarse en la gestión del trabajo diario. Sus tareas son amplias, como organizar reuniones, llevar la agenda, tomar notas, controlar bases de datos, actualizar sitios web o reservar viajes.
- Traductor: las necesidades de la compañía a la hora de precisar la traducción de un idioma a otro de un texto, o para que dos o más personas que hablan diferentes lenguas se entiendan en una reunión, marcarán las contrataciones. Puede ser de manera puntual, recurrente o habitual.
- Corrector: los textos e informes que se presentan deben estar escritos correctamente, de igual manera que toda la información que se pueda encontrar en la página web. Los correctores pueden corregir estos documentos desde cualquier lugar, para que no se produzcan errores tipográficos y gramaticales. Si es necesario pueden reescribir alguna parte, siempre pasando por la supervisión de la persona responsable.
- Profesor de idiomas: es una opción perfecta como trabajo remoto. Se puede enseñar una lengua desde cualquier lugar del planeta. Existe la opción de hacerlo de manera individual o en clases de grupo. Las empresas tienen necesidades para sus trabajadores en materia de idiomas, sobre todo si realizan su actividad habitual con otros países. También existen plataformas que reclutan profesores para sus usuarios. La enseñanza en línea presenta una flexibilidad elevada.
- Diseñador de planes de estudio: internet permite que muchas funciones se puedan realizar a distancia con profesionales adecuados. Los que se encargan de desarrollar planes de estudio, sea de forma individual o formando parte de un equipo, crean programas académicos, capacitaciones y materiales del curso.
- Transcriptor: hay reuniones que necesitan transcribirse para dejar plasmado por escrito aquello de lo que se habla y los planteamientos que se han aprobado. Hay muchas empresas que necesitan este servicio y no es necesario estar presente físicamente.
- Codificador médico: trabajan desde casa para hospitales, clínicas, consultorios y compañías de seguros. Se encargan de asignar códigos a los diagnósticos e historias clínicas, siguiendo un sistema de codificación de la información de los síntomas, enfermedades, tratamientos y operaciones.
- Ilustrador: los artistas gráficos se han acostumbrado desde hace tiempo a realizar teletrabajo, con proyectos concretos que les puede llegar de cualquier punto del planeta. Son freelance que tienen ya la dinámica adquirida.
- Atención al cliente: las bolsas de trabajo están llenas con este tipo de ofertas. Son los encargados de ayudar a los clientes a través del teléfono, chat, correo electrónico o redes sociales. Son los responsables de responder las prguntas y ayudarlos a resolver problemas. Este es un sector en expansión en los últimos años y aumentan los tipos de roles disponibles. Además las compañías buscan empleados para operar en diferentes zonas horarias.
- Reclutador: si se trata de encontrar a personas para trabajar a distancia, el responsable de encontrar los candidatos para la vacante de empleo también puede hacerlo. Se encargará de buscar a les perfiles adecuados y realizar las entrevistas. Escogerá a la persona que se ajuste mejor a las características, o bien pasará al responsable de recursos humanos de la empresa una lista reducida de los candidatos mejor valorados.
- Investigador: las empresas cada vez más cuentan en sus proyectos con investigadores independientes para que trabajen a distancia en el estudio del proyecto por el cual se les contrata. Existen equipos con múltiples profesionales que realizan sus funciones desde diferentes países.
- Comercial: son los encargados de vender los productos y servicios. Participan en presentaciones, muestras, reuniones de ventas y siempre están actualizados sobre aquello que presentan al cliente. También hacen el seguimiento de todo el proceso de venta y de la satisfacción del cliente. La tecnología les permite ejercer online gracias a las herramientas de comuniación y colaboración exisentes.