El teletrabajo nos ha enseñado que no basta con un buen ordenador y conexión a internet. Necesitamos entornos que nos inspiren, calmen e impulsen a dar lo mejor de nosotros.
Las velas aromáticas emergen como una herramienta accesible y muy efectiva para transformar el espacio físico, además de nuestra disposición mental hacia el trabajo.
A través del poder del aroma, podemos influir de manera positiva en nuestro estado de ánimo, marcar el ritmo de la jornada laboral y cuidar nuestro bienestar de una manera consciente y delicada.
No se trata solo de llenar el aire con un perfume agradable. Se trata de crear rituales, de diseñar ambientes que nos inviten a rendir mejor, a sentirnos más tranquilos y a vivir el trabajo diario con mayor plenitud.
Cada vela encendida es una invitación a la concentración, un susurro de calma en medio de la prisa o un impulso de creatividad cuando más lo necesitamos. Encontrar los aromas que mejor se adapten a tu personalidad y tus necesidades es preciso para tu vida personal y profesional. .
¿Por qué el ambiente influye en la productividad?
Nuestro cerebro está en constante interacción con el entorno que nos rodea, aunque no siempre seamos conscientes de ello. Cada detalle, como la luz que percibimos, los sonidos que escuchamos o los olores que respiramos, impacta directamente en nuestro estado de ánimo, en los niveles de energía y en la capacidad de foco.
Cuando trabajamos en un lugar que nos resulta cómodo, agradable y estimulante, el cerebro libera neurotransmisores asociados al bienestar, como la serotonina y la dopamina. Estos compuestos mejoran el estado de ánimo y optimizan funciones cognitivas esenciales como la atención, la memoria y la toma de decisiones.
El olfato es uno de los sentidos más poderosos en esta interacción con el entorno. Está conectado con el sistema límbico, la parte del cerebro que regula las emociones y los recuerdos. Esto explica por qué ciertos aromas evocan sentimientos de calma, vitalidad o concentración casi de inmediato.
Utilizar velas aromáticas para crear un ambiente sensorial positivo embellece el espacio y favorece un estado mental más propicio para el trabajo eficiente y creativo.
Beneficios de utilizar velas aromáticas durante el teletrabajo
Incorporar velas perfumadas en la zona de teletrabajo no es un simple detalle decorativo. Es un elemento para mejorar la experiencia laboral desde casa, apelando a nuestro bienestar emocional y mental.
Mejora de la concentración
Algunas esencias tienen la capacidad de estimular la actividad cerebral y favorecer un estado de alerta sin provocar nerviosismo.
Fragancias como el romero, la menta y el eucalipto son conocidas por sus propiedades revitalizantes, ayudando a mantener la mente enfocada y atenta durante largos periodos de trabajo.
Encender una vela con este tipo de esencias es útil al iniciar tareas que requieren alta concentración o durante momentos de fatiga mental.
Reducción del estrés y la ansiedad
Las reuniones virtuales constantes, plazos ajustados y la falta de separación física entre el hogar y el trabajo contribuyen a aumentar la tensión emocional. Esencias como la lavanda, el incienso, la bergamota y la manzanilla tienen efectos relajantes comprobados.
Incorporarlos mediante velas aromáticas ayuda a regular la respiración, disminuir el ritmo cardíaco y confecciona una atmósfera de calma que contrarreste el estrés diario.
Fomento de la creatividad
El trabajo creativo se nutre de estímulos sensoriales positivos. Ciertos aromas, como los cítricos (naranja, limón, pomelo) o las flores como el jazmín y la gardenia, son conocidos por su capacidad para despertar la mente, mejorar el estado de ánimo y fomentar pensamientos innovadores.
Encender velas con estas fragancias es el impulso que falta para desbloquear nuevas ideas o encontrar soluciones originales.
Creación de rutinas y separación de espacios
Cuando trabajamos y vivimos en el mismo sitio, el riesgo de que se diluyan los límites entre la vida personal y profesional es alto. El uso de velas perfumadas actúa como un marcador olfativo que indique el inicio o el fin de la jornada laboral.
Utilizar una con un olor específico para trabajar y otra distinta para relajarse después de la jornada ayuda a entrenar al cerebro para cambiar de modo trabajo a modo descanso, favoreciendo una mejor higiene mental y emocional.
¿Qué aromas son los mejores para trabajar desde casa?
Cada fragancia tiene propiedades específicas que influyen en nuestro estado mental y emocional de diferentes maneras.
Cítricos
Los aromas cítricos son conocidos por su capacidad para levantar el ánimo, refrescar la mente y aportar una sensación de vitalidad. Fragancias como la naranja dulce o el limón promueven la energía positiva, reducen el estrés y aumentan la concentración. Son ideales para las mañanas o para momentos en los que necesites un impulso extra de motivación.
Lavanda
Famosa por sus efectos relajantes, la lavanda favorece la disminución de la ansiedad sin provocar somnolencia si se utiliza de manera equilibrada. Es perfecta para días intensos o para crear armonía durante reuniones o tareas que requieren paciencia y precisión.
Eucalipto
El eucalipto ofrece un aroma fresco y limpio que potencia la respiración profunda y la claridad mental. Su fragancia despeja la mente, reduce el cansancio mental y aporta una sensación de renovación. Es una excelente opción para largas sesiones de trabajo que demandan foco sostenido.
Menta
La menta es refrescante, estimulante y revitalizante. Contribuye a mantener la cabeza despierta y es provechosa durante la tarde, cuando los niveles de energía disminuyen. Además, su perfume combate la fatiga mental y mejora el estado de alerta.
Canela
El olor cálido y ligeramente especiado de la canela inspira sensaciones de confort y motivación. También está asociado con un aumento de la abstracción y la creatividad. Una vela de canela es una gran aliada en momentos de brainstorming o cuando se necesita un impulso emocional.
Jazmín
El jazmín tiene un efecto de relajación y al mismo tiempo euforizante. Calma la ansiedad pero también promueve sentimientos de optimismo y creatividad. Es una esencia ideal para trabajos que requieran inspiración artística o para tareas en las que se busca una actitud positiva.
Sugerencias combinadas
Además de usar perfumes individuales, también experimenta con combinaciones que potencien distintos efectos a lo largo de tu jornada:
- Mañanas energéticas: limón + menta.
- Tardes de enfoque: romero + eucalipto.
- Cierre del día: lavanda + bergamota.
Identifica qué esencias funcionan mejor contigo y adapta las fragancias a los distintos momentos del día, creando un entorno que favorezca tanto el rendimiento como el bienestar emocional.
Consejos para utilizar velas con fragancia en el espacio de trabajo
Para aprovechar al máximo los beneficios de las velas aromáticas durante el teletrabajo, es importante elegir los olores adecuados, y saber cómo y cuándo utilizarlas.
Aquí tienes algunos consejos prácticos para integrarlas de manera segura y efectiva:
Elige velas de cera natural
Opta por velas hechas de cera de soja, cera de abeja o cera de coco. A diferencia de las velas de parafina, las de cera natural no emiten toxinas ni residuos perjudiciales al quemarse, lo que las convierte en una opción más saludable para lugares cerrados como una oficina en casa. Tienen una combustión más limpia y duradera.
Prioriza fragancias suaves y equilibradas
En un entorno de trabajo, los aromas demasiado intensos se vuelven abrumadores y distraen en lugar de ayudar. Elige que tengan fragancias sutiles y equilibradas, que acompañen la atmósfera sin invadirla. Una buena regla es que el olor sea perceptible pero nunca dominante.
Adecúa el tamaño y cantidad
En espacios pequeños, una sola vela de tamaño medio será suficiente para ambientar la oficina en casa. En oficinas más amplias, combina varias pequeñas distribuidas por diferentes lugares. Evita saturar la estancia con demasiadas fragancias a la vez, ya que esto podría generar incomodidad o incluso dolor de cabeza.
Colócalas en lugares seguros
Ubícalas sobre superficies estables y resistentes al calor, lejos de papeles, cables, cortinas u otros materiales inflamables. También es recomendable mantenerlas fuera del alcance de mascotas o niños, si es el caso. Nunca dejes una encendida sin supervisión.
Ventila la habitación regularmente
Aunque uses velas de cera natural, es importante renovar el aire de la zona de trabajo. Abrir una ventana unos minutos al día ayudará a evitar la acumulación de esencias demasiado densas y garantizará una atmósfera más saludable.
Alternativas sin llama
Si por cuestiones de seguridad prefieres evitar el fuego, existen alternativas excelentes como difusores de aceites esenciales o velas LED aromatizadas. Estas opciones ofrecen muchos de los beneficios de las tradicionales sin los riesgos asociados.





