Perfil de LinkedIn en la aplicación un teléfono móvil

Descubre cómo ver perfiles de LinkedIn en modo privado sin que se den cuenta

En alguna ocasión te puede interesar navegar en modo privado en LinkedIn, para que las personas cuyos perfiles consultas no puedan saber que los has estado viendo. Esta es una función que te ofrece la red social para mantener el anonimato.

LinkedIn es una plataforma donde exponer tu experiencia profesional y establecer contactos. En el momento de visitar un perfil de LinkedIn el usuario recibe una notificación respecto a que ha sido visto y por quién.

Pero también se puede mantener la privacidad y que solo le quede notificado que han visto su perfil. Por el motivo que sea no quieres que sepan que lo has consultado, ya sea a una persona o empresa, para recabar información o simplemente por curiosidad.

Para ver perfiles en el modo privado solo tienes que hacer unos cambios en los ajustes de usuario. También tienes otros procedimientos para efectuar la consulta y que no tengan conocimiento de quién eres.

Trucos para ver perfiles en modo privado sin que se den cuenta

Para acceder a perfiles de modo incógnito sin que sepan la persona que lo ha visitado, tienes que realizar un cambio en la navegación de tu perfil de LinkedIn. Para empezar desplázate al icono de Yo, que se encuentra en el menú superior de la página de inicio.

Se abre un desplegable y debes seleccionar la opción de Ajustes y configuración. En el menú de la izquierda pulsa en Visibilidad y en el apartado Visibilidad de tu perfil y de tu red, haz clic en Opciones de visualización del perfil.

A continuación aparece el modo en que quieres navegar. Selecciona el que prefieras dependiendo del grado de privacidad que desees.

  • Tu nombre y titular: aparece tu nombre, apellidos, cargo y localización.
  • Características del perfil privado: se muestra el sector y la ubicación.
  • Modo privado: no se presenta ninguna información.

Escoge esta última si deseas que tu perfil permanezca oculto cuando visualizas otro. Los cambios se guardan de manera automática sin tener que confirmar la elección. Al usuario le aparecerás como Miembro de LinkedIn Estas personas han visto tu perfil en modo privado.

Las personas que posean una cuenta Premium de LinkedIn pueden navegar en modo privado y continuar viendo la lista de los usuarios que han visitado tu perfil en los últimos 90 días. Con una cuenta Básica, que es gratuita, no es posible.

En ninguno de los casos se pueden ver los nombres de las personas que tienen activado el modo oculto y que han visto tu perfil.

Para comprobar los usuarios que lo visitan haz clic en Yo y a continuación en el menú desplegable que se abre pulsa en el botón de Ver perfil. En el apartado Análisis pulsa en Visualización del perfil para observar quien lo ha visto.

Activar modo oculto en el teléfono móvil

Para activar la opción de modo oculto en la aplicación del teléfono móvil pulsa en la fotografía de tu perfil, que se sitúa en la zona superior izquierda. En el desplegable que se abre clica en Configuración, que aparece al final en el icono de una ruedecilla.

Pulsa en Visibilidad y a continuación en la sección Visibilidad de tu perfil y de tu red elige Opciones de visualización del perfil. Escoge entre las tres opciones que aparecen. La tercera es la de modo privado.

Realizar la búsqueda en el navegador

Una manera sencilla de visitar el perfil de una persona sin que esta sepa quién lo hace es a través de una búsqueda en el navegador. Primero debes asegurarte que tienes la sesión cerrada de LinkedIn.

Busca a la persona concreta en el navegador de internet poniendo su nombre y apellidos y posteriormente LinkedIn. Entre los resultados aparecerá el usuario y podrás consultar su perfil siempre que lo tenga público.

No es necesario tener una cuenta para utilizar este procedimiento para evitar que se conozca tu identidad.

Crear una cuenta con otro nombre

Una posibilidad que existe sin que debas tener precauciones de navegación privada es crear una nueva cuenta de LinkedIn pero haciéndolo con otro nombre al propio. De esta forma el usuario que aparece en la notificación del propietario del perfil visitado es el que has creado.

Gestionar la configuración de la cuenta de LinkedIn

Las opciones que presenta la plataforma profesional para configurar el perfil son variadas. En el menú se establecen 6 secciones para gestionar el perfil:

  • Preferencias de la cuenta: es la información básica como el nombre, sector y ubicación, datos personales detallados, idioma, fotos, visualización o sincronizar calendario y contactos.
  • Inicio de sesión y seguridad: determina el acceso a la cuenta como direcciones de email, números de teléfono, cambiar la contraseña o la verificación en dos pasos.
  • Visibilidad: controlas las personas que pueden ver tu perfil, red y actividad, con opciones de visualización, editar tu perfil público, contactos o gestionar tu estado.
  • Comunicaciones: marca como recibes las notificaciones en LinkedIn, email y automática, como la frecuencia que deseas recibirlas y cómo quieres que contacten contigo.
  • Privacidad de datos: establece cómo LinkedIn utiliza tus datos, quién puede contactarte, mensajes, preferencias de búsqueda de empleo y otras aplicaciones. Te permite descargar los datos de tu cuenta.
  • Datos de publicidad: proporciona controlar la información que usa la red social para mostrarte los anuncios, con preferencias de publicidad.

En la versión desktop accedes a través de clicar en Yo. Escoge Ajustes y privacidad para gestionar las características de tu cuenta e introducir tus preferencias. Otra manera de hacerlo es escribir directamente en el navegador https://www.linkedin.com/psettings/.

Para acceder con un teléfono móvil con Android e iOS clica en tu foto de perfil en Configuración y observarás todas las opciones disponibles.

En la versión Mobile Browser & Lite App pulsa en el icono del Perfil de la barra de navegación y clica en el icono de Configuración que se encuentra en la parte superior derecha.

LinkedIn, plataforma online para profesionales

LinkedIn es una red social dirigida al ámbito profesional con centenares de millones de usuarios y que pertenece a Microsoft. Es una plataforma online con diferentes funcionalidades en el sector laboral, con una amplia lista de ofertas de trabajo de todo tipo y la inclusión del currículum para presentar la trayectoria profesional.

Pero va mucho más allá de presentar únicamente el perfil. No solo se centra en aquellas personas que buscan un empleo, ya que establece un entono perfecto para establecer contactos y realizar networking, construir una marca personal, además de hacer negocios, contactar con clientes, unirse a grupos de interés y seguir a empresas.

Los técnicos de recursos humanos utilizan esta red social para encontrar a los mejores perfiles profesionales para que ocupen los puestos de trabajo que tienen en su agenda.

Deja un comentario