Una mujer que trabaja en una empresa multinacional realiza con el ordnador portátil sus tareas laborales en el despacho

Cómo encontrar empleo en empresas multinacionales

Conseguir un empleo en una empresa multinacional es un objetivo profesional para muchas personas. La oportunidad laboral que ofrecen estas organizaciones hace que sean atrayentes para formar parte de su estructura, pero también hay una alta competencia.

En un mundo cada vez más globalizado, las corporaciones son protagonistas clave en el panorama laboral, con un potencial económico importante y capacidad de ofrecer empleos en muchos puntos del planeta, ya sea para trabajar de manera presencial o bien en remoto.

El mercado es competitivo y por esta razón debes tener una estrategia sólida para navegar por el proceso de selección y atraer la atención de reclutadores de estas grandes organizaciones.

Vence a la competencia para ser contratado en una multinacional

Trabajar en una gran empresa supone un crecimiento profesional que muchos están buscando. Para conseguir ser contratado sigue los siguientes pasos:

Investiga y elige tus objetivos

El primer paso es investigar y seleccionar las empresas multinacionales que más te interesen. Ten en cuenta tu sector, tu experiencia y tus metas profesionales para efectuar esta elección.

Considera aspectos como su historia, misión, visión, valores corporativos, cultura organizativa y su posición en el mercado. Mira las noticias que aparecen de la compañía y sus redes sociales, para saber que comunica y como lo hace.

Te proporcionará información para determinar si se alinea con tus valores personales y metas. También investiga las oportunidades de desarrollo profesional y los programas de formación que ofrecen, ya que esto puede influir en tu decisión de postularte.

Adapta el currículum y la carta de presentación

Adapta tu currículum vitae y la carta de presentación para cada empresa a la que apliques. Resalta tus habilidades, experiencia y éxitos relevantes que se alineen con las necesidades específicas de la entidad y el puesto que quieres conseguir.

Cuanto más personalizado sean los documentos que les haces llegar, más destacarás entre los demás candidatos.

Utiliza palabras clave relacionadas con el sector y la compañía para aumentar tus posibilidades de ser seleccionado por los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) que muchas multinacionales utilizan.

El perfil de LinkedIn siempre tiene que estar actualizado y ofrecer una imagen profesional, como en el resto de redes sociales.

Realiza networking

El networking es una habilidad crucial en la búsqueda de empleo en multinacionales. Mantén una presencia activa en plataformas como LinkedIn y únete a grupos relacionados con tu sector con trabajadores actuales o anteriores de la empresa objetivo.

Participa en eventos, conferencias y ferias de empleo para establecer relaciones profesionales. Los contactos te proporcionan información interna y referencias, lo que puede marcar la diferencia en el proceso de selección.

No subestimes la importancia de mantener estas conexiones a lo largo del tiempo, ya que pueden llevar a oportunidades futuras.

Domina varios idiomas

Hablar varios idiomas es una habilidad altamente valorada en todo el mercado laboral y una ventaja significativa cuando buscas trabajo. El inglés es esencial. Es el idioma de los negocios y dominarlo es básico para comunicarse en un entorno internacional.

También considera aprender otros que sean relevantes para la empresa y su ubicación geográfica.

El conocimiento de lenguas no solo te hace más competitivo, sino que también demuestra tu compromiso con la corporación.

Prepara entrevistas a conciencia

Cuando obtengas una entrevista de trabajo, prepárate meticulosamente. Investiga a fondo la empresa, sus productos y servicios, su historia y la competencia que tiene. Prepárate para responder preguntas sobre tu experiencia, tus habilidades y cómo puedes contribuir al éxito del negocio.

Practica respuestas a cuestiones comunes de entrevistas y elabora ejemplos específicos que demuestren tus aptitudes profesionales. También sé capaz de demostrar tu capacidad para trabajar en equipos internacionales y de adaptación a diferentes culturas laborales.

Las empresas multinacionales realizan entrevistas online o presenciales, lo que significa que debes estar preparado para ambos escenarios. Debes estar familiarizado con las plataformas de videoconferencia utilizadas comúnmente.

Muestra tu experiencia internacional

Si tienes experiencia internacional, ya sea estudiando en el extranjero o trabajando en otros países, destácala en tu currículum y durante las entrevistas laborales.

Las grandes compañías valoran la capacidad de adaptación cultural y la experiencia internacional, ya que estas características conforman un activo importante en un entorno global.

Demuestra habilidades interculturales

Las multinacionales buscan candidatos que puedan formar parte en equipos diversos y adaptarse a diferentes culturas de trabajo. Destaca tus habilidades interculturales, como la comunicación en entornos laborales diversos, expresar mensajes comprensibles y la resolución de conflictos en equipos internacionales.

Muestra ejemplos de cómo has estado en grupos con diversidad cultural y superado barreras, para poner de manifiesto que puedes trabajar con personas de diferentes nacionalidades.

Sé persistente y paciente

La búsqueda de empleo en empresas multinacionales puede ser un proceso largo y competitivo. Mantén la persistencia y la paciencia a lo largo de todo el proceso. No te desanimes si recibes rechazos y mantén una actitud positiva.

Aprovecha cualquier oportunidad de retroalimentación que obtengas para mejorar tus habilidades y estrategias.

Flexibilidad geográfica

Las compañías de gran tamaño tienen diversas sedes repartidas por el planeta. Si estás dispuesto a reubicarte, menciona tu disposición para trabajar en cualquiera de las ubicaciones que tiene en todo el mundo.

La flexibilidad para cambiar de residencia hace aumentar tus posibilidades de ser contratado, ya que algunas posiciones requieren movilidad global.

Beneficios de trabajar en una compañía multinacional

Las compañías multinacionales ofrecen una serie de ventajas significativas para sus empleados en comparación con las locales o nacionales.

Oportunidades de desarrollo profesional

Tienen una estructura más grande y compleja, lo que significa que pueden ofrecer una amplia gama de oportunidades de desarrollo profesional. Los empleados tienen acceso a programas de capacitación, y desarrollo de habilidades y liderazgo que les permiten crecer en sus carreras.

Movilidad internacional

La posibilidad de tener movilidad internacional hace que exista la oportunidad de trabajar en diferentes países, situación que proporciona una experiencia valiosa y permite conocer diferentes culturas y formas de trabajar.

Beneficios y compensaciones

Ofrecen beneficios y compensaciones competitivos para atraer y retener a los mejores talentos. Entre estas opciones está incluir salarios competitivos, bonificaciones, planes de jubilación, seguros de salud y otros beneficios.

Diversidad y multiculturalidad

Acostumbran a ser diversas y multiculturalmente inclusivas debido a su presencia global. Los empleados comparten tareas con personas de diferentes nacionalidades, orígenes y experiencias, lo que enriquece su entorno laboral y les brinda la oportunidad de aprender y crecer en un ambiente diverso.

Acceso a recursos globales

Poseen la capacidad de tener acceso a recursos globales de tecnologías, herramientas y conocimientos de vanguardia que no acostumbran a estar disponibles en organizaciones más pequeñas o locales.

Estabilidad financiera

Son más estables desde el punto de vista financiero. Esta consistencia ofrece a sus asalariados una mayor seguridad laboral en términos de mantener sus empleos y recibir pagos puntuales.

Oportunidades de viaje

Si bien puede variar según el puesto y la compañía, algunas ofrecen oportunidades de viajar como parte de su trabajo. Sin duda es una ventaja para aquellas personas que disfrutan viajar y experimentar diferentes lugares.

Redes profesionales globales

Permite construir redes profesionales globales, estructura que es beneficiosa tanto en su carrera actual como en futuras oportunidades laborales.

¿Qué se considera una empresa multinacional?

Una empresa multinacional es una organización que opera en varios países y tiene actividades comerciales, productivas o de servicios en más de un mercado nacional.

Cuenta con una estructura que le permite coordinar y gestionar sus operaciones en todo el mundo desde una sede central. También tiene repartidas delegaciones en los países donde desarrolla su actividad económica.

Busca oportunidades de mercado, recursos y ventajas competitivas en diferentes países. Puede establecer filiales, sucursales, fábricas o instalaciones de investigación y desarrollo en diferentes lugares para aprovechar los beneficios locales y adaptarse a las condiciones específicas de cada mercado.

Estas organizaciones son un elemento más de la globalización. Son muy grandes en tamaño y diversificadas en términos de productos y servicios. También se las conoce como empresas transnacionales.

Deja un comentario