Un hombre mira el reloj en la calle porque llega tarde a una entrevista de trabajo ue tiene programada

¿Qué hacer si no llego a tiempo a una entrevista de trabajo?

Imagina esta situación. Es el día de la entrevista de trabajo para tu puesto soñado. Te levantas temprano, eliges el atuendo perfecto y te preparas mentalmente para impresionar a los responsables de recursos humanos de la empresa.

Pero, en medio de toda la emoción y los preparativos, algo sale mal. Tu coche decide tener un problema mecánico de último minuto, o el transporte público tiene un retraso inexplicable. De repente, te encuentras atrapado en el tráfico, mirando el reloj y dándote cuenta de que llegas tarde a tu importante cita profesional.

Demorarse a una entrevista laboral es una pesadilla común que puede sucederle a cualquiera. La falta de puntualidad deja una muy mala impresión del candidato. Ante esta escena, debes saber manejar esta situación con calma y profesionalismo.

Ya sea por razones locas o situaciones completamente fuera de tu control, te mostraremos cómo lidiar con la adversidad y convertir este contratiempo en una oportunidad para dejar una sensación positiva, para así salir triunfante en tu búsqueda de empleo.

Qué hacer si llegas tarde a una entrevista de trabajo

Ver que no llegas a tiempo es una experiencia estresante. Siempre pueden surgir situaciones excepcionales que te hacen ser impuntual, sin tener tú la culpa, aunque te hayas organizado.

Aparecen circunstancias como el tráfico a causa de una incidencia en la vía o por causas meteorológicas, malentendidos sobre la ubicación del encuentro, que el coche no funcione, que el navegador del vehículo te haga una mala pasada o que el metro no arranque.

Si no actúas correctamente, tu candidatura se verá claramente afectada en el proceso de contratación. Los gerentes de recursos humanos pensarán que eres una persona informal y que no puedes optar al cargo, porque tu manera de ser afectaría a tu puesto en materia de organización y gestión del tiempo.

Para que no ocurra, sigue los siguientes pasos:

Conserva la calma

Toma acción en el mismo momento que veas que no vas a llegar a la hora y serás impuntual.

Respira profundamente

No te precipites. Antes de decidir cualquier medida, toma unos momentos para respirar profundamente y calmarte. La ansiedad y el pánico pueden nublar tu juicio, así que es importante mantener la cabeza fría.

Evalúa la situación

Reflexiona sobre las razones por las que no podrás llegar a la hora acordada. Ya sea un problema de transporte, una emergencia médica o cualquier otro contratiempo. Entender la causa te ayudará a comunicarte de manera más clara y honesta.

Valora si el retraso se trata tan solo de unos minutos o bien es más largo a causa de las circunstancias con las que te encuentras.

Comunícate con anticipación

Cuando enfrentas la situación de no poder llegar a una entrevista de trabajo, la forma en que te comunicas con la empresa es crucial para dejar una impresión positiva, incluso en circunstancias adversas.

Actúa rápidamente

Tan pronto como te des cuenta de que no podrás asistir a la entrevista, comunícate con la empresa lo antes posible. No esperes hasta el último momento, ya que esto demuestra profesionalismo y respeto por el tiempo de los demás.

Informa con antelación porque si no se lo pueden tomar como una falta de respeto si no estás en el lugar de la cita a la hora planificada. Así demuestras consideración.

Llama directamente

Es la primera opción que debes valorar en caso de cometer una falta de puntualidad, porque es la manera más rápida de avisar.

Si tienes un número de teléfono directo con la persona a cargo de la contratación, haz una llamada telefónica. Las llamadas son más personales y permiten una comunicación inmediata y directa.

Si no tienes un contacto específico, llama a la línea directa de la empresa y pide hablar con el departamento de recursos humanos.

Sé respetuoso y claro

Cuando llames, sé respetuoso y claro en tu comunicación. Saluda cortésmente, indica tu nombre y el puesto para el cual tenías la entrevista. Explica brevemente por qué no podrás asistir a la hora programada y discúlpate por los inconvenientes causados.

Usa un tono profesional

Mantén un tono profesional y cortés en tu comunicación. Evita sonar demasiado emocional o justificar en exceso la situación. La honestidad y la brevedad son clave.

Proporciona una solución

Si es posible, ofrece una solución o alternativa para reprogramar la cita, para hacerla minutos después o bien en otra hora ese mismo día si no tienen inconveniente y les es posible. Dependerá de su agenda y de su predisposición ante los hechos para que no tomen la decisión de cancelar el encuentro.

Demuestra tu interés en el puesto mencionando y que estarías encantado de reorganizar la cita en otro momento conveniente.

Considera diferentes formatos de entrevista

Si el empleador está dispuesto, sugiere opciones como una entrevista telefónica, por videoconferencia o incluso en otro lugar, como una cafetería cercana. La flexibilidad en el formato demuestra tu adaptabilidad y tu deseo de hacer que las cosas funcionen.

Ajusta tu horario si es necesario

Si te sugieren una fecha y hora específicas para la reprogramación, ajústate a esa programación. Demuestra tu disposición para hacer sacrificios para asegurarte de que el encuentro tenga lugar.

Confirma tu disponibilidad

Una vez que se haya acordado una nueva hora o ha habido un cambio de fecha, confirma tu disponibilidad de inmediato. Sé proactivo y asegúrate de que el empleador sepa que estás comprometido con la nueva programación.

Agradece por la oportunidad

Expresa tu agradecimiento nuevamente por la oportunidad de reprogramar la entrevista. Esto muestra tu gratitud y profesionalismo, incluso en situaciones difíciles.

Envía un correo electrónico

El email es una vía de comunicación alternativa en caso de no poder hacer la llamada por teléfono. Tiene el inconveniente que no es tan inmediato y que los responsables de RRHH no lo lean antes de la hora fijada para el encuentro y no estén informados de tú aviso.

Estructura del email

Utiliza un formato profesional con un asunto claro, como «Reprogramación de Entrevista – [Tu Nombre]». Realiza un saludo formal, como «Estimado/a [Nombre del Reclutador o Persona a Cargo]».

Posteriormente explica la razón por la cual no podrás asistir a la cita. Tiene que estar bien redactado. Sé honesto, sin revelar demasiados detalles personales. Ofrece una disculpa sincera por los inconvenientes causados y muestra tu comprensión de la importancia del tiempo de la compañía.

Efectúa una propuesta de reprogramación y pregunta por la disponibilidad. Como cierre agradece por su comprensión y proporciona tus datos de contacto para que puedan comunicarse contigo fácilmente.

Mensaje directo

Si tienes conectado al reclutador o al representante de la empresa en una plataforma profesional como LinkedIn, considera enviar un mensaje directo. Sigue un tono profesional y utiliza un lenguaje formal similar al del correo electrónico.

En los mensajes directos de plataformas profesionales, sé breve en tu explicación. Proporciona suficiente información para que comprendan la situación, pero evita sobrecargar el mensaje con detalles innecesarios.

Si tienes su contacto por WhatsApp y no has podido hablar por teléfono, envíales un mensaje por esta plataforma.

Qué hacer en la entrevista laboral

Una vez has llegado al lugar del encuentro y han sido comprensivos con tu retraso a causa de los imprevistos, actúa de la siguiente manera para levantar la situación:

Ofrece una disculpa sincera

Al llegar tarde, es fundamental pedir perdón de manera sincera tan pronto como entres por la puerta. Acepta la responsabilidad por tu tardanza y expresa tus disculpas de manera cortés. Evita excusas excesivas y concéntrate en mostrar respeto por el tiempo de los gerentes de contratación.

Muestra gratitud por la espera

Agradece a los responsables de recursos humanos por su paciencia y por esperarte. Reconoce su flexibilidad y muestra tu aprecio por brindarte la oportunidad de realizar la entrevista de empleo a pesar de tu retraso.

Demuestra calma y confianza

A pesar de la tardanza, muestra calma y confianza en sus aptitudes y en conseguir el trabajo. La forma en que manejas la situación puede influir en la percepción que tienen los entrevistadores sobre tu capacidad para manejar el estrés y las dificultades.

Concentra tu energía en la conversación

Una vez que comience la entrevista, concéntrate en responder a las preguntas de manera clara. No dejes que la incidencia del retraso afecte tu desempeño. Escucha atentamente las preguntas y responde de manera concisa y relevante.

Sé transparente, pero breve

Si los representantes de la empresa preguntan por la razón de tu tardanza, contesta de manera transparente pero no te explayes demasiado. Proporciona una explicación honesta y directa sin entrar en demasiados detalles personales.

Envía un correo electrónico de agradecimiento

Después de la entrevista, envía un correo electrónico agradeciendo nuevamente a los responsables de RRHH por su tiempo y paciencia. Reitera tu interés en el puesto y agradece por la oportunidad de haber sido considerado a pesar de haber llegado tarde.

Recuerda, los errores pueden ocurrir, pero la forma en que manejas la situación, marca la diferencia.

Aprender de la experiencia

En situaciones donde no puedes llegar puntual a una entrevista de trabajo, es esencial aprender de la experiencia para evitar problemas similares en el futuro y para crecer como profesional.

Reflexiona sobre la causa de no poder asistir a la hora estipulada. ¿Fue un problema de gestión del tiempo, una falta de planificación, o una circunstancia imprevista? Entender la causa subyacente te ayudará a evitar situaciones similares en adelante.

Si el problema fue una cuestión de gestión del tiempo, trabaja en mejorar tus habilidades de organización.

Deja un comentario