La silla de bola Zenergy se presenta como una opción ergonómica para trabajar desde casa. Fomenta el movimiento, promueve una postura activa e influye para reducir la tensión en la espalda y los músculos del core.
En la búsqueda de alternativas a las sillas de oficina tradicionales, surgen opciones innovadoras para asegurar la salud y el bienestar del usuario, que pasa horas sentado y que necesita mantener una posición correcta para que su cuerpo no se vea afectado a largo plazo.
Si estás considerando renovar tu espacio de trabajo con una solución más dinámica, valora este tipo de asiento, que debe utilizarse de manera adecuada y se complemente con buenos hábitos posturales.
¿Qué es la silla de bola Zenergy?
La silla de bola Zenergy es una innovadora alternativa a las sillas de oficina convencionales, diseñada para fomentar una postura más activa y ergonómica.
Se inspira en la clásica pelota de Pilates utilizada en gimnasios y fisioterapia, pero con una estructura que la hace más estable y adecuada para entornos de trabajo.
Tiene un diseño atractivo. Está compuesta por un balón inflable de alta resistencia recubierto por una funda de vinilo o tejido transpirable.
A diferencia de una pelota de ejercicio común, esta se encuentra apoyada sobre una base fija con patas para ofrecer estabilidad, que proporciona seguridad al usuario sin limitar completamente su movilidad.
Características de las sillas de bola Zenergy
- Base estable con patas fijas: aporta seguridad y evita el desplazamiento no deseado.
- Movimiento dinámico: permite un leve balanceo y ajuste postural constante.
- Altura ajustada a escritorios estándar: diseñada para ser compatible con la mayoría de los escritorios de oficina.
- Diseño moderno y compacto: ideal para espacios reducidos o ambientes de trabajo con un enfoque en la ergonomía y el estilo.
Diferencias con una silla de oficina tradicional
- Sin respaldo ni apoyabrazos: obliga al usuario a mantener una postura más activa y a involucrar los músculos del core.
- Más ligera y compacta: facilita su movilidad dentro del hogar o la oficina.
- Favorece el movimiento: permite pequeños ajustes posturales para reducir la fatiga muscular.
Beneficios ergonómicos
El uso de la silla de bola Zenergy aporta múltiples beneficios desde el punto de vista ergonómico para contribuir a la prevención de problemas musculoesqueléticos y mejorar la productividad.
Mejora de la postura
A diferencia de las tradicionales con respaldo, la Zenergy obliga al usuario a mantener una postura erguida de forma natural. Al no contar con un apoyo fijo para la espalda, los músculos del core y la zona lumbar deben activarse constantemente para mantener la estabilidad, evitando la tendencia a encorvarse.
De esta manera se reduce la presión en la zona baja de la espalda y se previene el dolor lumbar asociado a largas horas de trabajo sedentario.
Activación del core y fortalecimiento muscular
El leve balanceo que permite fomenta la activación de los músculos estabilizadores del cuerpo, especialmente en la zona abdominal y lumbar. A largo plazo, contribuye a una mejor fuerza postural, que se traduce en menos tensiones y molestias en la espalda.
El movimiento constante ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a reducir la rigidez muscular.
Aumento de la concentración y productividad
Estudios sobre ergonomía demuestran que el movimiento ligero y constante favorece a mejorar el enfoque y la concentración.
Al permitir microajustes posturales y evitar la rigidez que generan las sillas estáticas, la Zenergy contribuye a reducir la fatiga mental y mantener al usuario más alerta y activo durante la jornada laboral.
Reducción del sedentarismo y promoción del movimiento activo
Permanecer sentado en una posición fija durante muchas horas tiene efectos negativos en la salud, como problemas circulatorios, fatiga y dolores musculares.
La silla de bola Zenergy promueve un movimiento dinámico, combate el sedentarismo y favorece una mayor actividad física a lo largo del día.
Mayor comodidad y adaptabilidad
Aunque parezca incómoda al principio, ofrece una superficie acolchada y flexible que se adapta al cuerpo del usuario.
Su diseño ligero y compacto también permite una mayor movilidad dentro del hogar, facilitando su uso en distintos espacios o combinándola con otras opciones ergonómicas, como escritorios de pie.
Desventajas y consideraciones
A pesar de ofrecer múltiples beneficios para la salud corporal, no es una solución universal para todos los usuarios ni para todas las situaciones de teletrabajo. Antes de adoptarla como tu asiento principal, es importante conocer sus posibles desventajas y consideraciones.
Adaptación inicial y curva de aprendizaje
A diferencia de una silla de oficina tradicional, no cuenta con respaldo ni apoyabrazos, lo que obliga al usuario a mantener una postura activa en todo momento.
Para quienes no están acostumbrados, puede suponer una sensación de fatiga en la espalda y los músculos del core durante los primeros días de utiización.
Es recomendable alternar su uso con una convencional al inicio hasta que el cuerpo se adapte.
No se recomienda para uso prolongado
Fomenta el movimiento y la activación muscular, pero no está diseñada para ser utilizada durante largas jornadas sin interrupciones. Pasar muchas horas seguidas provoca fatiga muscular, especialmente si no se realizan pausas activas o cambios de postura.
Lo ideal es combinar su uso con otras soluciones funcionales, como un escritorio ajustable para trabajar de pie o una silla de oficina ergonómica para momentos de descanso.
Limitaciones para tareas específicas
Para ciertos tipos de tareas que requieren precisión o estabilidad, como el diseño gráfico, la edición de videos o la escritura prolongada, la ligera inestabilidad de la Zenergy es un inconveniente.
La falta de un respaldo para descansar en momentos de mayor concentración ocasiona incomodidad y afectar la productividad en tareas detalladas.
No es adecuada para todos los usuarios
Personas con problemas de equilibrio o movilidad reducida tal vez la encuentren poco segura, ya que requiere un cierto nivel de estabilidad corporal para sentarse y levantarse sin riesgo de caídas.
Usuarios con problemas de espalda crónicos deberían consultar con un especialista antes de usarla, ya que la falta de apoyo lumbar la hace no ser adecuada para todas las condiciones médicas.
Personas que prefieren una postura más pasiva o relajada la encontrarán incómoda para sesiones prolongadas de trabajo.
Espacio y estética
Tiene un diseñomoderno y compacto, pero no es tan versátil como una silla de oficina ajustable en altura y posición. Además, ocupa un espacio que no deja deslizarse fácilmente debajo del escritorio, siendo un problema en oficinas pequeñas.
Consejos para su uso óptimo
Para aprovechar al máximo los beneficios de la silla de bola Zenergy y evitar molestias o fatiga, es importante utilizarla de manera conveniente.
Ajusta la altura de tu escritorio
La altura del escritorio debe permitir que tus brazos formen un ángulo de 90 grados al escribir o usar el ratón. Si la superficie es demasiado alta o baja, ocasionarás tensión en los hombros y la espalda.
En caso de ser necesario, usa un reposapiés o eleva la pantalla del ordenador para mantener una postura neutral.
Alterna su uso con otros asientos o posturas
Aunque promueve una postura activa, no se recomienda usarla durante toda la jornada sin cambios de posición. Lo ideal es alternarla con:
- Una silla ergonómica convencional para momentos de descanso.
- Un escritorio de pie para variar la postura.
- Breves pausas para estiramientos cada 30-45 minutos.
Mantén una postura activa y evita encorvarte
Al sentarte en la Zenergy, asegúrate de:
- Mantener la espalda recta y el core activado.
- Distribuir el peso de manera equilibrada.
- No encorvar los hombros ni adelantar la cabeza hacia la pantalla.
- Mantener ambos pies apoyados en el suelo para mayor estabilidad.
De inicio utilízala gradualmente
Si nunca has utilizado un asiento de bola, es normal que tu cuerpo necesite tiempo para adaptarse. Empieza usándola 30-60 minutos al día e incrementa el tiempo progresivamente para evitar fatiga en la zona lumbar y abdominal.
Realiza pausas activas y estiramientos
Para prevenir la fatiga muscular, realiza pequeños ejercicios de movilidad durante el día.
- Estiramientos de espalda y cuello para reducir la tensión.
- Rotaciones de cadera y tobillos mientras estás sentado.
- Breves caminatas cada hora para mejorar la circulación.
Infla la pelota a la presión adecuada
Tiene un balón inflable en su interior, el cual debe estar correctamente inflado para brindar la estabilidad óptima.
Si la pelota está muy blanda, la postura será inestable, y si está demasiado rígida, perderá parte de su efecto ergonómico. Ajusta la presión según tu comodidad.
Principales diferencias entre una silla de bola Zenergy y una pelota de Pilates
Silla de bola Zenergy | Pelota de Pilates | |
Diseño | Pelota de estabilidad incorporada en una estructura fija con patas | Pelota de goma inflable sin soporte adicional |
Estabilidad | Mayor estabilidad gracias a su base con patas | Menos estabilidad, ya que se mueve libremente |
Seguridad | Reduce el riesgo de caídas o deslizamientos | Rueda y requiere más equilibrio para sentarse |
Postura | Favorece una postura activa, pero con más control sobre los movimientos | Obliga a mantener el equilibrio constantemente y llega a ser agotador |
Uso prolongado | Se utiliza por más tiempo sin generar tanta fatiga | Menos adecuado, ya que puede rodar o no ajustarse bien a la altura del escritorio |
Adecuado para oficina | Su diseño es más formal y apto para un ambiente de trabajo | Menos adecuado, ya que puede rodar o no ajustarse bien a la altura del escritorio |
Comodidad y soporte | Ofrece cierto nivel de soporte gracias a su base estable | No tiene soporte adicional y requiere más esfuerzo muscular |
Estética y diseño | Diseño moderno y compacto, disponible en varios colores y materiales | Diseño más deportivo y menos adaptable a espacios de oficina |
Facilidad de uso | No requiere adaptación importante, es intuitiva y cómoda | Es difícil de usar para principiantes o personas con problemas de equilibrio |
A tener en cuenta en la decisión
La silla de bola Zenergy es una opción más estable y segura para el teletrabajo, con un diseño pensado para oficinas y mejor adaptabilidad.
La pelota de Pilates, también conocida como fitball, ofrece más movimiento y activación muscular, pero su inestabilidad puede ser un problema en entornos de trabajo prolongados.
Si buscas una opción ergonómica para la oficina en casa sin comprometer la estabilidad, la Zenergy es una mejor elección. Pero si lo que quieres es un mayor desafío postural y una herramienta multifuncional para ejercicio, la pelota de Pilates es la ideal.