Una mujer escribe con el ordenador portátil en su oficina en casa ecológica i sostenible

Cómo confeccionar una oficina en casa ecológica y sostenible

Trabajar en remoto tiene unos beneficios que también lo son para el medio ambiente. Puedes dotar el domicilio con características sostenibles y crear una oficina en casa ecológica, con valores de eficiencia energética y que sea un lugar de trabajo saludable.

Evitar desplazamientos permite reducir la huella ambiental de la empresa. Además, la creación de espacios eco-friendly para el teletrabajo proporciona que el impacto ambiental en el planeta sea menor.

En el diseño de una oficina ecológica no se necesita un presupuesto elevado para hacerlo realidad. Comprueba cuáles son tus necesidades de espacio, herramientas, tareas y dispositivos para constituir un lugar funcional y acompáñalo de buenas prácticas de sostenibilidad.

Desarrolla hábitos de ahorro de energía, que además supondrán un ahorro en la factura de la electricidad. Efectúa medidas ecológicas como reciclar y reducir residuos para ayudar al planeta a ser un lugar más saludable.

Cómo hacer que la oficina en casa sea ecológica

Hay numerosas ideas sostenibles para efectuar en la home office que permite ayudar al planeta. Cuando se trata de trabajar en casa es necesario confeccionar un entorno eficiente para mantener una productividad elevada, además de configurar un espacio donde la ergonomía asegure la salud corporal y se produzca un consumo de energía razonable.

Aprovecha la luz natural

Las características del domicilio y las necesidades personales y de la familia marcan el lugar de trabajo que puedas confeccionar en la vivienda. Es preferible un sitio que tenga iluminación natural, con ventanas, un balcón o terraza que proporcione la entrada a la habitación de la luz natural del sol y no sea necesario que haya iluminación artificial. 

Es una medida que reduce el consumo energético y que además proporciona que la factura de la luz sea de un valor inferior, que significa un ahorro económico en los gastos del hogar.

Lo ideal es tener una estancia con claridad. Ten en cuenta la ubicación en la casa, hacia donde está encarada la habitación para tener la mayor exposición al sol durante el día.

Para tener más iluminación rodéate de colores claros, tanto en las paredes como techos y muebles. Hace que haya mayor grado de luminosidad y además según la psicología del color aumenta el estado de ánimo.

Otra medida que puedes poner en práctica es colocar espejos de manera estratégica para reflejar la luz por la estancia.

Muebles ecológicos

El mobiliario de la oficina verde debe ser respetuoso con el medio ambiente. Tienes muchas opciones tanto en los materiales usados y el sistema de fabricación, como oportunidades para dar un nuevo uso a muebles viejos.

Utiliza muebles sostenibles

Cuando quieras confeccionar la home office y elegir el mobiliario piensa en usar materiales sostenibles, como la madera recuperada, el bambú o el corcho. Aléjate a la hora de comprar de los que no tengan un valor ecológico. Hoy en día existen muchas opciones de muebles de calidad con estas características eco-friendly.

Recicla muebles

Si en vez de comprar muebles puedes darle un nuevo uso a alguno que ya tengas, no lo dudes. Aprovechas cosas que posees y así te ahorras una buena suma de dinero. Reutiliza muebles que ya tengas para confeccionar la oficina verde. Si están viejos puedes hacerles un lavado de cara, limpiándolos y dándole una capa de pintura o barniz.

Si eres manitas hasta puedes atreverte con el bricolaje y construir tú mismo una mesa o unas estanterías con material que tengas por casa.

Compra muebles de segunda mano

Comprar de segunda mano es una opción ecológica, porque reduce la huella de carbono al no producirse la fabricación y el traslado desde un punto geográfico lejano. Hay muchas aplicaciones y páginas web donde conseguir este mobiliario. También puedes ir a un mercadillo o una tienda que se dedica a vender artículos ya usados.

No tienes que renunciar a la calidad. Que sean de segunda mano no significa que no sean buenos y robustos. Es más económico que comprar uno nuevo.

Eficiencia energética

El consumo de energía excesivo es nocivo para el medio ambiente y supone un gasto económico elevado en la factura de la electricidad. Debes tener en cuenta la potencia contratada. Para trabajar en casa es necesario valorar aquellos elementos y hábitos que proporcionen una rebaja en el consumo eléctrico.

Utiliza iluminación LED

Emplea bombillas de bajo consumo, Las bombillas LED son más eficientes que las incandescentes o los fluorescentes. Proporcionan una mejor iluminación, poseen una mayor duración y gastan menor electricidad.

Recuerda apagar las luces cuando no estés presente en la habitación. Supone un gasto innecesario mantenerlas encendidas.

Controla la temperatura

Mantén la temperatura ambiente a unos niveles adecuados por la época del año en la que te encuentras. Lleva la ropa apropiada a cada estación. No quieras ir por casa en manga corta durante el invierno.

Utiliza un termostato inteligente y procura que la estancia tenga una buena ventilación. Cuando pongas en marcha la calefacción y el aire acondicionado el ambiente siempre debe mantenerse en niveles correctos.

La temperatura aconsejable para el bienestar en el interior de la vivienda en verano es de 26 grados, mientras que en invierno el termómetro debe estar entre los 19°C y los 21°C.

Procura que los cierres de ventanas y balcones sean aislantes para que no se escape el calor o el fresco.

Apaga los dispositivos

Toma hábitos para reducir el consumo de energía, que te permitirán tener un ahorro en la factura de la luz. Desarrolla costumbres como apagar los aparatos cuando no los utilices. No los dejes en el modo stand by porque igualmente gastan. Los dispositivos que consumen aunque no estén encendidos y es una buena idea hasta desenchufarlos.

Habilita funciones de ahorro en los aparatos electrónicos, como el ordenador y el monitor. Cuando compres un dispositivo electrónico asegúrate que los niveles de eficiencia energética sean correctos y que los faricantes tienen estándares medioambientales. Ten en cuenta que un ordenador portátil consume menos que uno de sobremesa.

Usa pinturas sin COV

El COV son las siglas de los compuestos orgánicos volátiles. Son químicos que se convierten en vapor o gas y que son contaminantes y nocivos para la salud. Por este motivo es preciso que en el hogar no se encuentren pinturas con estas sustancias.

Cuando confecciones la oficina sostenible, si piensas en pintar las paredes, hazlo con pinturas sin COV para que no haya sustancias tóxicas que puedan afectar a la salud. Vas a estar muchas horas en el hogar y en una misma estancia y la mejor opción para mantener el bienestar es el uso de pintura ecológica.

No gastes papel

Reduce el consumo de papel en la medida de lo posible. El impacto en el medio ambiente será positivo si las cantidades de papel que se usan diariamente se ven reducidas en todo el mundo.

Imprime solo lo necesario

Si trabajas con documentos es necesario que antes de imprimir cualquier hoja te hagas la pregunta sobre si es necesario tener ese archivo en papel. Ahorra tinta de impresora y adminístrala al máximo. Si valoras que es del todo necesario imprimir, hazlo por ambos lados de la hoja.

Los residuos generados por los cartuchos de tinta y tóner son elevados. Por este motivo es preciso reciclar los usados y comprar cartuchos recargados. Son reciclados y además más baratos. Asegúrate que la composición de la tinta sea respetuosa con el medio ambiente.

Digitalización

Digitaliza todo lo que puedas. Te ahorrará tiempo y dinero, además que ayudas al medio ambiente. Reducir el papel permite que haya menos desorden, sin que se acumulen o estén  esparcidos por la mesa. También evita el problema que no los encuentres.

Además de imprimir únicamente lo estrictamente necesario, toma notas con el ordenador, el teléfono móvil o la tablet. Cuando lo necesites, utiliza papel reciclado.

Compra solo productos imprescindibles

Mira primero todo lo que tienes en casa antes de efectuar una compra. Seguro que tienes material de oficina en algún cajón o armario, como bolígrafos, libretas o folios. Busca todo lo que te sea útil antes de comprarlo. No tires a la basura nada que te pueda ser útil más adelante.

Deshazte del plástico para beber agua

Cada año se generan millones de toneladas de residuos plásticos en todo el mundo. Es uno de los elementos contaminantes más importantes en el planeta.

El reciclaje de estos materiales se lleva a cabo, pero muchos terminan en ríos y mares antes de pasar por este proceso, lo que provoca un problema medioambiental muy importante que repercute en la flora y la fauna. Hasta han llegado a traspasar a la cadena alimentaria de personas y animales.

En casa es del todo necesario reducir el consumo de plástico y usar materiales respetuosos con el medio ambiente. Desde la home office puedes ayudar si no utilizas botellas de plástico para beber agua, ya que son de un solo uso. No es aconsejable rellenarlas porque con el uso el envase desprende sustancias químicas.

Existen alternativas ecológicas para beber en la oficina. Es recomendable utilizar botellas reutilizables o un termo que no sean de plástico, con agua del grifo filtrada, que se pueden rellenar las veces que se quiera y lavar.

Si deseas beber en vaso hazlo en uno de vidrio o con una taza. Si eres de los que les gusta beber en pajita, esta que no sea de plástico.

Rodéate de plantas

Las plantas de interior crean un ambiente saludable en el hogar. En una home office cumplen diversas funciones. La vegetación mejora la calidad del aire en la habitación, relaja, le da vida, un toque de color, frescura al sitio y aporta bienestar.

Las plantas domésticas no acostumbran a necesitar demasiado cuidado. Debes saber cómo mantenerlas, la periocidad que necesitan ser regadas y si les puede tocar el solo directo. Tienes que saber dónde colocarlas.

Mantenimiento y limpieza

Es imprescindible realizar un mantenimiento de los aparatos tecnológicos para asegurar su durabilidad y mantengan un consumo responsable de energía.

En todos los casos recuerda seguir las instrucciones del fabricante para no estropearlos. Ten en cuenta el impacto ambiental al desechar cualquier residuo o producto de limpieza. Procura reciclar o desechar adecuadamente los materiales.

La mayoría de equipos electrónicos y periféricos, como el ordenador portátil, monitor, teclado o ratón, se limpian en su superficie regularmente con un paño suave y seco, sin dañar los componentes.

En algunas ocasiones se puede humedecer el trapo de microfibra para las pantallas. No apliques presión excesiva y evita el uso de limpiadores a base de amoníaco.

Para el teclado puedes utilizar aire comprimido para eliminar el polvo y las partículas entre las teclas. También es posible usar hisopos ligeramente humedecidos con alcohol isopropílico.

Certifica que los ventiladores y las rejillas de ventilación de los dispositivos estén impecables para prevenir el sobrecalentamiento y mantener un rendimiento óptimo.

Mantén siempre el espacio de trabajo aseado, incluyendo el escritorio, silla, estanterías y otros muebles. Utiliza productos de limpieza no tóxicos y ventila adecuadamente el área durante y después del proceso.

Planificación y diseño de la oficina en casa

Para confeccionar una oficina sostenible en el hogar que sea el centro de tu actividad laboral debes seguir unas pautas. Explora diferentes aspectos para conseguir crear un lugar ecológico que te asegure productividad.

  • Evalúa las necesidades de espacio: antes de comenzar, es importante determinar cuánto espacio necesitas para tu oficina en casa. Valora el tipo de trabajo que realizas, el equipo tecnológico que usas, las medidas de la superficie de la mesa y la cantidad de almacenamiento que requieres.
  • Optimiza el uso de espacios existentes: si no cuentas con una habitación dedicada para tu home office, busca espacios disponibles en el domicilio que puedas adaptar de manera eficiente para que sea un lugar de trabajo.
  • Considera la iluminación natural y la ventilación: Elije un sitio que tenga acceso a luz natural porque reduce la necesidad de iluminación artificial durante el día. Asegúrate de que la zona esté bien ventilada para mantener un ambiente fresco y saludable.

Deja un comentario