Una mujer escribe en el ordenador portátil y utiliza un escritorio pequeño que está colocado en la pared de la habitación

Descubre por qué los escritorios pequeños son tan populares

Las dimensiones de una casa marcan el espacio que tienes. Los escritorios pequeños ofrecen una superficie de trabajo ideal si necesitas tener una oficina específica en el domicilio pero no cuentas con la posibilidad de poder dedicar una habitación para tu actividad laboral.

En las viviendas pequeñas es complicado tener una habitación destinada para hacer teletrabajo, pero si quieres un lugar concreto que no sea la mesa del comedor debes encontrar la ubicación para un escritorio de dimensiones reducidas.

El mobiliario se adapta siempre a la localización y el uso que se le da. Los escritorios pequeños para espacios reducidos son compactos, versátiles y poseen un diseño simple, para que te permita trabajar correctamente, cómodo y fomente la productividad.

Conseguir uno que se amolde a las características y las necesidades profesionales es muy beneficioso para tu rendimiento. Primero de todo debes decidir dónde va situado y tener en cuenta otros aspectos como la iluminación, la ventilación y el almacenamiento vertical.

Dependiendo del tamaño unos permiten trabajar con ordenadores de sobremesa y otros solo con laptops. Como medida de aprovechamiento del espacio es siempre aconsejable que esté ordenado y con el mínimo de cosas, así el emplazamiento parecerá más grande.

Es un mueble que es fácil de limpiar y de integrarlo en el entorno. Si tienes alguna zona libre en las limitadas dimensiones puedes colocar un elemento de decoración.

Tipos de escritorios pequeños

Aprovechar al máximo el espacio disponible en casa es el objetivo que debes marcarte en la elección del mueble. Las preferencias en el diseño vienen determinadas por el sitio físico, así como si es posible contar con un módulo de almacenaje.

Se trata de encajar una mesa en algún lugar, preferiblemente en un área tranquila de la casa, a poder ser con luz natural. Los escritorios pequeños para espacios reducidos permiten tener una mayor movilidad al trabajar en una zona delimitada, para satisfacer la comodidad sin comprometer la calidad del producto.

Esta viene definida también por el presupuesto que tengas. Existen muchas opciones donde escoger, tanto escritorios modernos como clásicos. Valora siempre elegir una forma correcta respecto a donde va ubicado y los materiales con que está fabricado.

En la elección también considera tener la superficie suficiente para poner aquello que necesites: papeles, material de oficina, computadora, monitor, teclado o mouse.

A continuación tienes ideas de escritorios para espacios pequeños para elegir el que más te convenga:

Escritorio estrecho

En los lugares de paso de la casa un escritorio estrecho es una opción perfecta, porque sus reducidas dimensiones hacen que no sea una molestia, especialmente si en el domicilio viven más personas.

Se encuentra pegado a la pared. El único inconveniente que tiene es que no posee demasiada superficie para dejar cosas sobre la mesa y el almacenaje que ofrecen es menor.

Por este motivo es tan importante en este caso tener una extrema organización de los elementos que se encuentran sobre el escritorio, para permitir que todo lo necesario como el teclado o el ratón se puedan utilizar sin problemas y no afecte a la eficiencia y la productividad.

Escritorio plegable

Los escritorios plegables para espacios pequeños son una excelente opción para aquellos que buscan tener la home office únicamente cuando trabajan. Es un mueble que cuando no lo usas lo puedes replegar.

Existen dos tipos de modelos. Los que quedan fijos en la pared con unas bisagras, y los que una vez doblados los puedes poner o guardar en cualquier otro lugar de la casa.

Una mesa abatible tiene la ventaja que pesa poco y es fácil de transportar. También puedes dejarla allí mismo cerrada pero ocupando menos espacio en la estancia.

Su rigidez no es como la de un escritorio compacto, pero se abre y dobla rápidamente con ajustes que permiten tenerla abierto y cerrado en un momento. Es muy práctico.

Escritorio flotante

Si tienes aptitudes de bricolaje un escritorio de pared es un mueble que puedes hacer tu mismo, ya que solo se necesita una tabla y unos soportes para fijarlo a la pared. Tiene un diseño sencillo e invade el mínimo espacio.

Es un producto básico pero muy funcional, deja libre el suelo porque no tiene patas ni cajones, y además que es resistente.

También existe una opción más completa anclada a la pared, a la que al tablero se le suman pequeños emplazamientos para el almacenamiento o con estante integrado.

Los más creativos pueden poner una mesa de pared en lugares aprovechables. Un cloffice es muy práctico ante la falta de espacio en el domicilio para instalar una home office. Se trata de aprovechar un armario para instalar allí la oficina.

Previamente tendrás que quitar todo lo que haya en su interior por lo que se convierte en un momento ideal para deshacerte de todas aquellas cosas que no necesitas, como ropa que hace mucho tiempo que no te pones u objetos que lo único que hacen es acumular polvo.

Otra posibilidad es un escritorio bajo la escalera. Para aquellos que viven en una casa o un dúplex, colocar la oficina bajo el hueco de la escalera es una gran idea para ahorrar espacio en la vivienda. Además es un lugar que no molesta porque no es un sitio de paso y puede estar de manera permanente.

Escritorio de esquina

Si el espacio reducido para poner el mueble se encuentra en una esquina también existe una alternativa para ganar en superficie útil. Tienes mesas esquineras que se adaptan a la perfección en un ángulo de 90 grados, con un diseño adecuado para proporcionar la base de trabajo necesaria.

Es un mueble que encaja perfectamente en un rincón y que permite tener una postura corporal correcta y una buena disposición del ordenador, los accesorios y documentos que necesitas tener a mano.

Escritorio extensible

Se encuentra integrado en algún mueble, como puede ser un armario. La mesa se extiende hacia fuera cuando la necesitas y se vuelve a guardar cuando terminas de usarla.

Las hay que son solo un tablero y otras que tienen pequeños cajones. Es preciso que cuando realices la acción del movimiento para extenderla y recogerla cuidar el sistema de apertura y cierre para que no se estropee.

Escritorio de escalera inclinada

Es un mueble con forma de una escalera apoyada en la pared, con las dimensiones de las estanterías que se van reduciendo a medida que va subiendo. Se trata de una mesa con almacenamiento incorporado, todo en uno que ayuda a mantener las cosas organizadas.

Si tienes una pared libre permite ahorrar espacio, además de ser un lugar donde poner tus cosas o libros. Algunos son muy estrechos, donde te cabe poco más que el ordenador portátil.

Escritorio con ruedas

Una mesa de ordenador con ruedas es un módulo que te proporciona movilidad porque permite trabajar en casa en diferentes zonas. Tiene ajustes de altura, acostumbra a tener una bandeja extensible para el teclado, compartimentos y puedes guardarla en otro sitio.

Se puede transportar fácilmente. Cuando la muevas mejor que no sea con la computadora por razones de seguridad, ya que por un descuido podría caerse. Mejor colocarla en la superficie una vez el mueble ya esté situado en el lugar preciso donde vas a trabajar.

Tiene el inconveniente que posee menos estabilidad que otros tipos de escritorios, aunque las ruedas de la base se pueden boquear. También soportan menos peso. Tiene que estar hecho de materiales rígido.

Es muy importante que las ruedas sean de calidad y estén elaboradas con materiales resistentes. Se le debe hacer un mantenimiento y limpiarlas de vez en cuando para que no acumulen suciedad y funcionen correctamente.

Consejos para elegir escritorios para espacios pequeños

Todas aquellas personas que viven en un domicilio de dimensiones reducidas no siempre tienen fácil encontrar mesas pequeñas que les sirvan para trabajar en casa. Se trata de tener imaginación y aprovechar al máximo el sitio para configurar una buena home office.

La falta de espacio en muchos hogares hace que debas ser práctico y tener inspiración para configurar un despacho, además de desarrollar ideas creativas de almacenamiento para tener a mano todo aquello que requieres.

Primero de todo es preciso tomar medidas de la zona elegida para saber las dimensiones exactas del área y tener claro el tamaño del escritorio, porque cada centímetro cuenta y marca si el mueble cabe o no.

Tienes que configurar un lugar en el que te sientas cómodo y permita concentrarte. Piensa siempre que contar con materiales de calidad, que ofrezcan estabilidad y funciones ergonómicas.

También tiene que cumplir con dos aspectos como son el de dejar paso, espacialmente si hay más personas en el domicilio, y que la silla tiene que caber para que te puedas mover con facilidad.

En un espacio limitado como el que te encuentras y con una superficie de trabajo de reducidas dimensiones, es muy importante ejercer un estricto orden, los cables que no molesten y limpiar la mesa en cada ocasión que se utiliza.

¿Cuánto mide un escritorio pequeño?

Una mesa de trabajo debe tener las dimensiones suficientes para cubrir las necesidades profesionales de la persona, para estar cómodo y poder mantener una posición corporal correcta.

También para poner en el tablero todo el equipo y material que necesita para realizar sus labores, como el monitor, ordenador, teclado, mouse, documentos y hojas.

Las recomendaciones de los expertos en ergonomía indican que el mínimo de anchura ideal se encuentra entre los 160 y 180 centímetros, mientras que de profundidad 80 cm. La altura dependerá del usuario, aunque se encuentra entre los 70 y 77 cm.

El espacio libre bajo la mesa en anchura para tener suficiente movilidad debe ser de un mínimo de 70 cm, mientras que el de profundidad para las piernas de 60 cm al nivel de las rodillas y de 90 cm al de los pies.

Cualquier mesa que se encuentre en unas dimensiones inferiores a las mencionadas, está considerado un escritorio pequeño.

Deja un comentario