La comodidad y los factores ergonómicos son premisas esenciales para trabajar desde casa. Un setup con elementos ajustables hacen que la salud física de la persona no se vea dañada, y que los niveles de productividad sean elevados. Utilizar un brazo para monitor es un factor destacable en la confección de una home office.
Para configurar un espacio de trabajo ergonómico es preciso realizar una inversión inicial, con elementos que proporcionan desarrollar una postura corporal correcta, como la silla y el escritorio.
Un brazo para monitor de PC sostiene la pantalla, de manera generalizada por la parte posterior, y permite variar la posición para amoldarse a las necesidades del usuario. Es válido tanto para estar sentado como de pie porque proporciona versatilidad por los ajustes que posibilita realizar.
Es un accesorio cuya flexibilidad facilita una configuración regulable para ajustar altura, distancia y ángulo para trabajar con una buena postura corporal y comodidad.
Por qué comprar un soporte para monitor de PC
En el teletrabajo pasas mucho tiempo delante del ordenador. La situación de la pantalla debe adaptarse a tus necesidades para desarrollar una postura correcta para trabajar.
Si el monitor no está bien colocado en el escritorio lleva a efectuar una mala posición corporal y que puedas tener problemas musculoesqueléticos, en forma de lesión, contractura, molestias o dolor, además de fatiga visual.
No tener un soporte para pantalla de estas características limita cambiar de postura. Puedes encontrar soluciones para variar distancias y alturas, como poner algo bajo el dispositivo, como un soporte específico para estos menesteres o una pila de libros.
Pero un brazo de monitor te proporciona mucha más versatilidad a través de cambiar todos los ajustes para efectuar otra postura para tener todos los beneficios ergonómicos.
Las pantallas se mueven lateralmente, de arriba abajo y tienen rotación para ajustar la posición perfecta, aportando diferente ángulos de movimiento para asignar la máxima comodidad y prevenir lesiones.
Además resuelven el problema del espacio limitado, especialmente si te desenvuelves con más de un monitor, o con una pantalla y un laptop. Son da fácil instalación y solo es preciso seguir las instrucciones del fabricante.
¿Cuáles son los beneficios de los brazos para monitor?
Un brazo para monitor articulado contribuye a la productividad y bienestar, cumpliendo con las necesidades físicas y laborales. Es un accesorio que da una gran flexibilidad para trabajar en casa.
Ayuda a mantener una postura correcta
Su movilidad y características permiten configurar la distancia de visualización correcta. Posibilita ajustar la altura, el ángulo y la profundidad para desarrollar la mejor postura mientras trabajas.
Así evitas la tendencia a encorvarte, impides la tensión muscular, la columna vertebral no sufre, ni tampoco hombros y cuello. Si estás de pie o sentado, siempre proporciona una posición del cuerpo correcta. Se adapta fácilmente a las necesidades.
Evita la fatiga visual
La fatiga visual se produce cuando pasas mucho tiempo ante una pantalla, comportando efectos como sequedad de ojos, picores, escozor y dolor de cabeza.
Para no castigar a los ojos la distancia con la pantalla tiene que ser de un 1 brazo aproximadamente, y que la parte superior del monitor se encuentre a la altura de los ojos, así no fuerzas la vista.
También puedes colocar la altura e inclinación que quieres en todo momento. Con estas propiedades puedes evitar que se produzcan reflejos.
Aporta orden
Dispones de más espacio porque no ocupa lugar en la superficie de la mesa y te permite tenerla más ordenada.
Tienes más sitio y puedes usar correctamente el mouse y el teclado, además de disponer de otros elementos que necesites sobre el escritorio, como documentos o material para escribir a mano. También proporciona mayor facilidad para limpiar la zona.
Aumento de la productividad
Te permite tener el control total de la visualización, estar cómodo en todo momento y te aporta libertad de movimientos. De esta manera el cansancio tarda más en aparecer y el rendimiento no se ve afectado.
Cómo ajustar un brazo para monitor de PC
La ergonomía se encarga de adaptar los elementos del lugar de trabajo a las características físicas y psicológicas de la persona. Para ajustar el brazo para pantalla de ordenador valora los factores necesarios para mantener una posición corporal correcta:
- Centrado: la pantalla debe estar centrada para no tener que estar girando el cuello. Así evitas movimientos repetitivos que pueden acabar en una lesión.
- Distancia: el espacio entre la pantalla y la persona tiene que ser de 1 brazo de longitud para escribir cómodamente en el teclado. Los brazos debes estar en un ángulo de 90 grados.
- Visualización: para no forzar la vista la parte superior del monitor tiene que estar a la altura de los ojos. De esta manera el cuello no sufre ninguna tensión porque no tiene que dirigirse hacia abajo para mirar la pantalla.
- Inclinación: colocar el monitor unos 20 grados hacia atrás hace que no se produzcan reflejos. Ten en cuenta las diferentes fuentes de iluminación que tienes en la estancia donde tienes la home office. Si se producen provoca que fuerces la vista y realizas movimientos que te impiden desarrollar una buena postura corporal.
Tipos de brazos para monitor
Existen diferentes tipos de brazos de monitor. Para adquirir uno para tu espacio de trabajo en casa mira cual es el más adecuado para tus necesidades laborales y físicas. También el tipo de instalación que precisa.
- Abrazadera: está sujeto al borde del escritorio.
- Apertura: se coloca en un orificio que tiene la mesa y se asegura por debajo.
- Brazo para monitor montado en la pared: queda fijado en la pared y generalmente aguantan pantallas más pesadas.
¿Cómo elegir un brazo para monitor?
Antes de comprar un brazo para monitor y elegir modelo debes tener claras cuáles son tus necesidades y el espacio que tienes en el lugar de trabajo. Ten en cuenta una serie de aspectos antes de adquirir uno.
- Ajustable: posibilidades para ponerlo a cualquier altura y tener variación de parámetros de profundidad. Se debe poder inclinar, girar, rotar de forma fácil y sin esfuerzo en horizontal y vertical.
- Número de pantallas: valora las pantallas que necesitas y el espacio que tienes en la áreaa de trabajo. También si usarás un laptop.
- Peso: comprobar la carga que puede aguantar. Siempre que sea superior al que requiere la pantalla, así te aseguras de no tener problemas. El fabricante te aporta la información del peso que soporta.
- Robusto: debe ser fuerte para aguantar el peso del monitor, o más de uno para los duales, y que se pueda mover sin problemas en una dirección u otra.
- Fijación: el tipo de sujeción a la mesa puede ser con abrazadera o se adhiere a través de un orificio. También puede ir atornillado a la pared.
- Cableado: algunos tienen un sistema de cableado oculto integrado para favorecer el orden.
- Iluminación: procura que no se produzcan reflejos en las pantallas a causa de la luz que hay en la habitación.
- Diseño: hay gran variedad de modelos. Elige si lo prefieres moderno, elegante, sobrio o compacto. Valora tus gustos, el lugar y la decoración de la home office.
- Montaje: que sea sencillo y no presente complicaciones técnicas o mecánicas.
Brazo para monitor dual
Si tienes una oficina en casa con 2 monitores utiliza un brazo para monitor dual que te permite sostener las 2 pantallas, con la opción también que cada brazo sea articulado y colocarlos en posición horizontal y vertical en diferentes ángulos. Es una forma de ahorrar espacio en el escritorio.
También los hay para un monitor y un ordenador portátil, con una plataforma para el laptop. Escoge según los dispositivos que tengas, el sitio que poseas en la mesa y las necesidades en las tareas a realizar.
¿Cómo saber si el monitor es compatible con el soporte?
Las pantallas planas están configuradas para instalarse a un brazo articulado y quede fijado a un escritorio, pared o techo. Una de las normativas fijadas por VESA (Video Electronics Standards Assosiciaton) es la Flat Display Mounting Interface (FDMI), que marca el formato estándar para los soportes de monitores y televisores planos de diferentes tamaños.
El estándar de interfaz de montaje VESA marca las dimensiones del aparato, el peso máximo que soporta y los puntos de anclaje. Estos son 4 orificios para tornillos que se encuentran en la parte trasera y que delimitan las distancias de los diferentes agujeros.
Para adquirir un brazo para pantalla mira en la ficha técnica para comprobar la compatibilidad, para que correspondan las medidas de separación y se adecue al peso y tamaño.
Las principales marcas siguen este estándar y no tendrás inconvenientes para encontrar un modelo compatible. En caso de haber algún problema usa un adaptador. Esta es también la solución para la mayoría de pantallas de Apple porque no son compatibles.
Fíjate en el tamaño y el peso que proporciona. Utiliza uno que marque por encima de lo que indica el fabricante para asegurarte que aguatará. Ten en cuenta aspectos como la gestión de cables, porque se acumulan. El cableado oculto es la mejor opción.
Clasificación de estándar | Tamaño de pantalla | Peso máximo |
VESA MIS-A | Esta parte permanece abierta para un posible futuro estándar de interfaz de montaje | |
VESA MIS-B | De 4 a 7,9 pulgadas | 2 kg |
VESA MIS-C | De 8 a 11,9 pulgadas | 4,5 kg |
VESA MIS-D | De 12 a 22,9 pulgadas | 14 kg |
VESA MIS-E | De 23 a 30,9 pulgadas | 22,7 kg |
VESA MIS-F | De 31 a 90 pulgadas | 113,6 kg |